En un contexto en el que la distribución de productos en México se ha vuelto más desafiante, SimpliRoute ha desarrollado ADA Routing Agent, una herramienta de inteligencia artificial (IA) especializada en logística.
Esta solución inteligente ayuda a optimizar de forma automática y en tiempo real las rutas de entrega, según preferencias históricas, para mejorar la adherencia del conducto y lograr rutas más precisas y efectivas.
Última milla, la más desafiante
ADA Routing Agent también busca apoyar en el segmento de última milla, considerado el tramo más costoso y visible en la cadena, que de acuerdo con Mordor Intelligence tiene un valor de mercado actual de más de 15,600 millones de dólares.
Tecnología de mejora continua
Mientras que otros sistemas tradicionales se basan en reglas fijas o conocimiento informal para operar, ADA Routing Agent es capaz de ajustar la secuencia de entregas cuando en tiempo real cuando los vehículos ya están en ruta, considerando demoras inesperadas, condiciones climáticas, zonas de riesgo, historial de cumplimiento o incluso sobrecargas operativas.
“ADA Routing Agent aprende del comportamiento histórico de los conductores y ajusta automáticamente las rutas asignadas, mejorando la adherencia al plan original y ayudando a usar mejor los recursos disponibles”, explica Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de SimpliRoute.
Inteligencia alimentada por un historial sólido
Además de la capacidad de manejar datos en el aquí y ahora, ADA Routing cuenta con un motor que se nutre con uno de los historiales logísticos más amplios de América Latina, con más de 1.8 mil millones de puntos de entrega optimizados a lo largo de una década.
“ADA Routing Agent no se basa en el Excel: toma decisiones con base en lo que realmente está pasando en la calle. Eso reduce los errores, mejora la puntualidad y evita llamadas de último minuto para reordenar entregas”, añade Echeverría.
ADA Agent, la herramienta para una logística eficiente
El ADA Agent demuestra cómo es posible aplicar la inteligencia artificial a un contexto tan desafiante como la logística. “La IA ya no es un piloto automático. Es el nuevo sistema nervioso detrás de cada operación logística eficiente”, cierra Echeverría.
LEE TAMBIÉN: