El aumento a las tarifas a lo usuarios del transporte público de la Ciudad de México tiene el objetivo de fortalecer la calidad en el servicio, de Acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la capital del país (SEMOVI).
A decir de la dependencia, el aumento autorizado para el transporte de ruta y corredor, que fue de 1.50 pesos, tiene el objetivo de emplear proyectos como la renovación de unidades, mantenimiento de flota existente, capacitación de los conductores y lograr un sistema más sustentable y ordenado. Abundó en que esta decisión fue tomada tas un análisis técnico, social y financiero.
“Esta decisión no fue sencilla, sin embargo, se tomó con el firme compromiso de poner a las personas usuarias al centro y mejorar las condiciones de viaje, garantizando la seguridad, comodidad y eficiencia de los traslados diarios de millones de personas”, dijo Héctor García, titular de la SEMOVI.
Destacó que el gremio transportistas debe apegarse al cumplimiento de las reglas señaladas en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
Recordó también que el resto del transporte de la ciudadano tendrá incremento, como es el caso del Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero, entre otros.
Acuerdos alcanzados:
Con este aumento en las tarifas, los transportistas deberán cumplir con lineamientos como:
- Exhibir de manera permanente y visible la tarifa autorizada.
 - Portar licencia para conducir TIPO C vigente y visible, retirar vidrios polarizados, seguro de responsabilidad civil para la unidad en operación y mostrar el número de placa.
 - Revisar luces, puertas, pásmanos, llantas, frenos y asegurar que funcionen bien los dispositivos de seguridad como cámaras, botones de auxilio y GPS.
 - Los conductores deberán probar uniforme, con pantalón oscuro y camisa blanca, además de que deberán mantener las unidades limpias.
 - Los conductores deberán participar en programa de capacitación.
 
LEE TAMBIÉN:
México debe acelerar la modernización y electrificación del transporte público


