Con un enfoque en la electromovilidad, la seguridad vial y la eficiencia operativa, la Asociación Mexicana de Administradores de Flotilla de Automóviles (AMAFA) celebró el Día del Administrador de Flotilla 2025.
El evento reunió a cerca de 200 fleet managers para reconocer su labor y destacar la importancia de su papel en el funcionamiento operativo de las empresas.
Alejandro Salazar, Presidente de la AMAFA, señaló que este año la misión principal fue impulsar la capacitación de los administradores de flota.
En entrevista con Alianza Flotillera, explicó que en México aún no existen programas académicos específicos para su formación.
“Hoy no existe propiamente una licenciatura o ingeniería que te prepare para la administración de flotas. Los conocimientos se adquieren a través de la práctica y de la experiencia”, indicó.
Por ello, la edición 2025 del evento se centró en compartir conocimientos y experiencias sobre nuevas tecnologías automotrices, electrificación de flotas, arrendamiento, mantenimiento y otros temas clave. Lo anterior, con el respaldo de una certificación con valor curricular para los participantes.

Profesionalizar el conocimiento
Por su parte, Jaime Bringas, Cofundador de la AMAFA, subrayó la intención de ofrecer una formación más estructurada a los administradores de flota.
“Hoy empezamos con una capacitación formal. Es decir, podemos seguir compartiendo buenas prácticas, pero ahora hagámoslo de manera estructurada”, expresó.
La jornada incluyó conferencias y paneles con especialistas, quienes abordaron diversos aspectos de la administración eficiente de flotas.
También participaron proveedores de vehículos, de infraestructura eléctrica, arrendamiento, seguros y otros servicios relacionados con la administración de flotas.

“Es fundamental dignificar y profesionalizar al administrador de flotas”