América Latina ha invertido más de 4 mil mdd en autobuses eléctricos

La adopción de unidades eléctricas se acelera en México y el resto de la región

Metrobús eléctrico

Compartir

América Latina es una de las regiones donde el mercado de transporte eléctrico crece más rápido en el mundo, con inversiones superiores a los 4.4 mil millones de dólares en autobuses eléctricos.

Lo anterior de acuerdo al informe “Zero-emission buses market share in LatAm”, de la Alianza ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator), que incluye el panorama en ciudades de Brasil, Chile, Colombia y México.

Los hallazgos confirman que América Latina avanza hacia la transición global hacia un transporte urbano limpio, con un crecimiento exponencial en financiamiento y despliegue de buses eléctricos”, señala la Alianza ZEBRA.

La agrupación recordó que en 2021 impulsó una coalición que se comprometió a invertir más de 1 mil millones en autobuses libres de emisiones en la región, un proyecto que en 2025 alcanzó inversiones por 1.8 mil millones de dólares.

En este proyecto, México se queda rezagado, pues las ciudades de Santiago, São Paulo y Bogotá, representaron el 75% del total de este monto.

La Alianza recordó que en 2019, cuando se lanzó la Alianza ZEBRA, el mercado de la región contaba con mil 363 autobuses eléctricos, mientras que en 2021 esta cifra llegó a las dos mil 500 unidades.

En 2025, la región ya cuenta con más de siete mil buses eléctricos en circulación, miles de millones invertidos y miles de personas en las principales ciudades respirando un aire más limpio cada día”, señala ZEBRA.

En este sentido, destaca que los autobuses eléctricos también ofrecen viajes más seguros, silenciosos y confiables.

“Para acelerar la transición en ciudades medianas y pequeñas, la Alianza ZEBRA trabaja estrechamente con los gobiernos nacionales, incluyendo el Ministerio de Ciudades de Brasil, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, el Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México”, dijo la agrupación.

LEE TAMBIÉN: 

AMIVE exhorta a impulsar la electromovilidad

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir