La seguridad en el transporte de carga exige una visión integral que priorice la protección del operador y el resguardo de la mercancía, esto según Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), que actualmente impulsa una estrategia de seguridad coordinada entre empresas, consultores especializados y autoridades, principalmente la Guardia Nacional (GN).
De acuerdo con reportes de la AMESIS, el robo de mercancías en tránsito disminuyó un 14% respecto al año anterior, reflejando la efectividad de la gestión en seguridad, que incluye monitoreo dedicado, uso de tecnologías de geolocalización GPS y custodias físicas o virtuales
Para Raymundo Mancera Sandoval, Presidente de AMESIS:
“La estrategia de seguridad y su gestión, debe construirse y actualizarse constantemente entre el proveedor y usuario final, pero sobre todo realizarla de manera conjunta con todas las áreas involucradas. Como sabemos, en México el robo de mercancías alcanzó puntos muy elevados en años recientes con pérdidas económicas de varios millones de pesos”.
Colaboración efectiva con la Guardia Nacional
A su vez, la GN reporta una reducción del 28% en robo de unidades de carga en carreteras federales, además de un incremento del 24% en su recuperación, esto gracias a la implementación de la Estrategia Balam.
Al respecto, AMESIS señala que entre sus asociados la tasa de recuperación de unidades robadas es del 96%, con un tiempo promedio de respuesta de 45 minutos.
Buenas prácticas para mejores resultados
Entre las recomendaciones que AMESIS promueve para reforzar la seguridad en ruta se encuentran:
-
Actualizar directorios de emergencia por ruta (policía, GN, hospitales, bomberos).
-
Comunicación constante entre operadores y centros de monitoreo.
-
Compartir rutas vulnerables con autoridades.
-
Ensayar protocolos de emergencia y establecer rutas alternas.
-
Evitar caravanas con vehículos similares en peso y modelo.
Además, la asociación resalta que estos esfuerzos, más allá de prevenir robos, también pretenden reducir accidentes, pérdidas logísticas y mejorar la coordinación con los cuerpos de seguridad federales y estatales.
Logística más segura y eficiente
AMESIS y la GN también anunciaron que próximamente presentarán nuevas acciones conjuntas para seguir reforzando la seguridad en el transporte de carga. Esto con el propósito de consolidar a México como un entorno más confiable para la movilidad de mercancías, priorizando la eficiencia operativa y el bienestar de los operadores.
LEE TAMBIÉN: