La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), encabezada por Rogelio Arzate, destacó los beneficios que traerá la iniciativa de ley relacionada con el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México.
Este programa contribuirá a incentivar la inversión, la innovación, la generación de empleo, el desarrollo regional en el país y el fortalecimiento de la cadena de valor y suministros que la industria automotriz de vehículos pesados ha impulsado durante décadas, posicionando a México como líder mundial en este sector”, dijo la ANPACT.
En este sentido, señaló que es fundamental contar con un marco regulatorio que considere:
- Promover la sana y libre competencia en condiciones de mercado.
- Garantizar “piso parejo” para todos los participantes de la industria.
- Que haya transparencia en la información de ventas.
- Exigir el cumplimiento de regulaciones técnicas y ambientales alineadas a las mejores prácticas internacionales.
- Fomentar el pago de impuestos y tarifas, a fin de tener una competencia justa.
La industria automotriz de vehículos pesados es estratégica para la economía nacional al fabricar bienes de capital que sirven a todas las industrias y contribuyen al desarrollo del país”, dijo.
Asimismo reconoció el esfuerzo del Gobierno de México y de la Secretaría de Economía para impulsar esta iniciativa, al tiempo que reiteró su disposición para colaborar con el poder ejecutivo y el congreso para diseñar políticas públicas que promuevan valores como:
- Competitividad.
- Movilidad segura, sustentable y eficiente.
- Generar beneficios para la economía, la inversión, el empleo y la sociedad.
La ANPACT representa a los líderes productores de vehículos comerciales y motores desde 1992. LA integran empresas como Daimler Buses México, Dina, Foton, Freightliner, Hino, International, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Mercedes-Benz Vanes, Scania, Volkswagen, Volvo y Cummins.
Sus asociados cuentan con 13 plantas de producción de vehículos y 2 de motores, en 10 entidades de México.
LEE TAMBIÉN: