La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) recibió el distintivo “Hecho en México”, un sello que reconoce que sus servicios de transporte de carga son orgullosamente nacionales.
Este sello lo da la Secretaría de Economía de México con el objetivo de dar fuerza el mercado interno, el aumento de contenido nacional, la soberanía productiva y la colaboración de empresas de todos los tamaños.
En este sentido, la ANTP señaló que coincide con los objetivos de este programa para dar impulso la economía del país.
Nos emociona mucho poder compartir que el servicio de transporte que mueve al país está ‘Hecho en México’, reafirmando así nuestro compromiso con la calidad, la competitividad y el desarrollo del país”, dijo la agrupación.
Cabe mencionar que este programa forma parte del llamado Plan México, hecho y promovido por la presidencia con el objetivo de mejorar la calidad de vida en México a través de un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo, de acuerdo con información del gobierno.
Hecho en México es más que un sello: es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”, señaló recientemente el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Este año, la ANTP celebró sus primeras tres décadas de existencia, sumando hasta hoy a alrededor de 170 empresas, de las cuales son cerca de 30 empresas de transporte.
Hemos construido una organización representativa, con una agenda clara y con la capacidad de incidir en políticas públicas que impacten positivamente a la cadena de valor del transporte en México. El objetivo siempre ha sido contribuir al desarrollo del país desde una perspectiva técnica, colaborativa y eficiente”, dijo recientemente Leonardo Gómez, en entrevista para Alianza Flotillera.
Reciente la ANTP celebró el 25 del Foro Nacional, donde dio el mensaje de impulsar la movilidad y el transporte de carga en México mediante diálogo, cooperación y una visión de estrategia basada en ser productivos, la seguridad vial y la sustentabilidad.
LEE TAMBIÉN: