El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión de 22 mil millones de pesos para incrementar la capacidad y construir un nuevo acceso el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, como parte de su Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029.
Entre los proyectos clave se encuentra la construcción de una nueva terminal de 69 mil metros cuadrados, que representará un crecimiento del 73% en su infraestructura. Esta terminal implementará filtros de migración autónomos y un sistema de revisión aduanera simplificada, lo que agilizará el tránsito de pasajeros y mejorará su experiencia de viaje.
Además, se desarrollará un nuevo acceso vial de 6 km, conectando directamente con la terminal aérea desde la avenida Adolfo B. Horn. Este acceso incluirá un distribuidor vial y nuevas vialidades internas para mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado.
En términos de crecimiento territorial, GAP ha anunciado la adquisición de 285 hectáreas adicionales, asegurando espacio para futuras expansiones.
Impacto económico y conectividad aérea
El Aeropuerto de Guadalajara se ha consolidado como uno de los principales hubs de México. En 2024 alcanzó 17.8 millones de pasajeros y opera más de 60 rutas aéreas, cifras que seguirán creciendo con la nueva infraestructura. Como parte de la expansión, se contempla un aumento del 46% en posiciones para aviones comerciales y la incorporación de cuatro posiciones para aeronaves de carga, fortaleciendo su capacidad operativa.
“El Aeropuerto Internacional de Guadalajara sigue en ascenso, tanto en pasajeros como en conectividad. Con estas inversiones estamos construyendo el futuro, ofreciendo mejores servicios, mayor seguridad y una infraestructura de calidad mundial”, destacó Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP.
Jalisco, polo de desarrollo e inversión
El impacto de estas inversiones va más allá del aeropuerto. El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, resaltó que esta modernización fortalece la competitividad del estado y lo posiciona como un “oasis económico” dentro del país.
Además del Aeropuerto de Guadalajara, el Plan Maestro contempla 3,600 millones de pesos para la modernización del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, sumando una inversión total de 26 mil millones de pesos en Jalisco para el quinquenio 2025-2029.