Aprueban diputados reformas para el servicio ferroviario y de autotransporte

Se sustituyeron los términos de salarios mínimos por Umas, y Policía Federal Preventiva por Guardia Nacional.

aprueban-diputados-reformas-para-el-servicio-ferroviario-y-de-autotransporte
Las actualizaciones buscan impulsar el tren de carga y pasajeros principalmente.

Compartir

La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), aprobó tres dictámenes que buscan modernizar el marco normativo del servicio ferroviario y del autotransporte federal, así como atender problemáticas urgentes en materia de seguridad carretera.

Reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal

Con 29 votos a favor, se aprobaron reformas para sustituir “salarios mínimos” por UMAs, alineándose con la desindexación del salario mínimo establecida en la Constitución. También se actualizaron los nombres de dependencias, como la Secretaría de Seguridad Pública por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Policía Federal Preventiva por la Guardia Nacional, a fin de actualizar el marco jurídico.

Seguridad carretera en la agenda legislativa

La Comisión acordó elaborar un documento que recopile las problemáticas estatales en materia de seguridad vial. Legisladores de diversos partidos subrayaron la urgencia de atender la inseguridad en carreteras, con propuestas que incluyen reuniones con la SICT, la Guardia Nacional y representantes del sector transporte.

La diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC) advirtió sobre la creciente inseguridad en carreteras de Aguascalientes y sus alrededores, mientras que el diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) propuso reuniones extraordinarias para abordar las inquietudes de los transportistas. La diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN) destacó la necesidad de revisar los retenes, donde se generan demoras de hasta cuatro horas.

Impulso al transporte ferroviario de pasajeros y carga

Por unanimidad de 24 votos, se aprobó la modificación del artículo 37 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, estableciendo que el servicio público ferroviario debe ser preferentemente para pasajeros y carga. Se destacó el potencial de los 9,000 kilómetros de vías férreas en desuso para fomentar el turismo y mejorar la conectividad nacional.

 

MÁS INFORMACIÓN:

PIB de México crecerá 1.2% en 2025, pronostica Ve por Más

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir