Apuntes para implementar energías alternas para vehículos de carga

Voceros de Cummins, Bimbo y Megaflux comparten avances, retos y visión a 2050.

apuntes-para-implementar-energias-alternativas-en-el-transporte-de-carga
Las energías alternas para vehículos de carga deben considerarse con su ciclo completo, y asegurar infraestructura y visión a largo plazo.

Compartir

En el marco del 3er Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible organizado por la ANTP, se llevó a cabo el panel “Energías alternas para vehículos de carga”, que reunió a expertos de sobre el trabajo en el mundo para analizar el futuro energético del sector logístico en México.

Los expertos incluyen a tecnologías como el hidrógeno verde, el gas natural renovable, el etanol, los combustibles sintéticos y, por supuesto, la electromovilidad como las opciones viables para  reducir o eliminar las emisiones de CO2 en las operaciones logísticas para 2025.

Cummins: la eficiencia no depende solo del motor

Para Arturo Robles, Gerente Comercial de Cummins, un vehículo eléctrico no garantiza cero emisiones si la matriz energética del país sigue dependiendo en un 75% de fuentes fósiles. Bajo el enfoque “de la rueda a la rueda” (well-to-wheel), advirtió que el verdadero impacto se mide desde la generación de energía hasta el consumo final.

Incluso los motores a gas natural renovable pueden ser más limpios que un eléctrico, si se analiza su ciclo completo de emisiones”, señaló.

Cummins destacó además sus avances en motores que operan con etanol en Brasil y con combustibles sintéticos desarrollados a partir de hidrógeno limpio. En México, cuenta con una red de soporte técnico lista para atender tecnologías Euro 6 y alianzas con fabricantes de equipo original.

Grupo Bimbo: cero emisiones de CO2 al 2050

Francisco Pérez, Gerente Regional de Vehículos de Grupo Bimbo, compartió que la ruta de la compañía hacia la neutralidad de carbono inició en 1994, con unidades Taylor Dunn, pasando por camionetas de 3.5 t como la MX 45 y unidades de las marcas Kenworth, Frieghtliner, Hino, JAC y recientemente Scania, todo ello, para encontrar la mejor opción para su operaciones y objetivos comerciales.

Nuestro objetivo es no emitir ninguna tonelada de CO2 para 2050. Evaluamos rendimiento, duración de baterías, servicio postventa y el costo total de propiedad (TCO)”, explicó.

En 2014, la compañía acumuló ahorros por 33 millones de pesos en consumo de combustible gracias a la adopción de tecnologías limpias.

MegaFlux: la eficiencia energética depende del uso

Jorge Suárez, Director Comercial de MegaFlux, afirmó que el verdadero reto no es la autonomía de los vehículos eléctricos, sino su correcta utilización, sobre todo en unidades con refrigeración.

“El frío consume más energía que la tracción. Con un buen compresor y una estrategia energética eficiente, los vehículos eléctricos pueden superar las expectativas”, dijo.

MegaFlux es una empresa mexicana con 75% de contenido nacional en sus soluciones, que apuesta por una visión de economía circular y una menor curva de mantenimiento gracias a la electrificación.

Infraestructura, regulación y datos: tareas pendientes

Para cerrar el panel, Alex Theissen, Presidente de la Mesa Directiva de la ANTP, hizo un llamado a las autoridades y al sector:

“Tenemos claro que no hay una sola solución. Pero debemos construir una hoja de ruta clara sobre cómo avanzar en electromovilidad, hidrógeno o gas natural. La información existe, solo falta voluntad para convertirla en política pública.”

Conclusiones del panel:

  • Las tecnologías limpias deben analizarse desde una perspectiva de ciclo completo.
  • El vehículo eléctrico es eficiente, pero depende de la matriz energética del país.
  • El gas natural renovable y los combustibles sintéticos son soluciones viables.
  • La electrificación exige estrategias de uso inteligente, sobre todo en refrigeración.
  • El éxito depende también de infraestructura, soporte técnico y visión a largo plazo.

MÁS INFORMACIÓN:

Impulsan cooperación México–California para descarbonización del transporte

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir