Con el objetivo de contar con mejores condiciones para que los operadores descansen de forma segura mientras desempeñan su trabajo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recientemente dio a conocer un plan para fomentar la inversión para la construcción y ampliación de paradores en zonas aledañas al derecho de vía.
Son 17 los tramos de carretera a los que se les dará prioridad, tomando en cuenta los que registran mayor incidencia en hechos de tránsito, o bien, los que carecen de este tipo de instalaciones, aunque la dependencia no excluye a quienes tengan intenciones de desarrollar proyectos en otros tramos.
La SICT señaló que el objetivo de este plan es contribuir a la seguridad vial, al desarrollo y modernización de la infraestructura carretera del país, además de disponer de áreas que permitan el descanso de los usuarios de las carreteras federales, principalmente de los conductores de largo itinerario y del sector del autotransporte federal.
Los servicios con los que contarán estos paradores son: áreas de alimentación, sanitarios, pernocta, primeros auxilios, recarga de combustible, estacionamiento para vehículos ligeros, autobuses y de carga, entre otros.
Dichas instalaciones deberán diseñarse de acuerdo con las necesidades y características particulares de cada carretera y región, con el objetivo de disminuir la incidencia de accidentabilidad y dar cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SCT-2-2017 que establece los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal”, dijo la dependencia.
¿Cuáles son las vias prioritarias?
- Puebla-Córdoba Ruta 150D (Cuota).
- Amozoc-Perote Ruta 140 D (Cuota).
- Coatzacoalcos-Villahermosa Ruta 180 (Libre de peaje).
- Libramiento de Nogales Ruta 15D (Cuota).
- Querétaro-San Luis Potosí Ruta 57 (Libre de peaje).
- Magdalena de Kino-Nogales Ruta 15 (Libre de peaje).
- México-Querétaro Ruta 57D (Cuota).
- Santa Ana-Altar Ruta 2 (Cuota).
- Tejocotal-Tuxpan Ruta 132 D (Cuota).
- Estación Don-Nogales Ruta 15D (Cuota) (Incluye libramiento Magdalena de Kino Ruta 15D (Cuota).
- La Tinaja-Acayucan Ruta 145D (Cuota).
- Matehuala-Saltillo Ruta 57 (Libre de peaje).
- Libramiento Hermosillo Ruta 15D (Cuota).
- Ent. Agua Dulce -Cárdenas Ruta 180D (Cuota).
- Guaymas-Hermosillo Ruta 15 (Libre de peaje).
- Reforma Agraria-Puerto Juárez Ruta 307 (Libre de peaje).
- Libramiento de Cd. Obregón Ruta 15D (Cuota).
LEE TAMBIÉN:
Paradores Seguros, esenciales para la competitividad del autotransporte