Autopista México-Veracruz, la vía con más robo a transporte de carga

Concentra el 11% de los robos a nivel nacional

Luis Villatoro, Director LATAM de Inteligencia de Overhaul

Compartir

De acuerdo con el Reporte Anual 2024 de Robo de Transporte de Carga de Overhaul, el 11% del robo a transporte de carga a nivel nacional ocurre en la autopista México-Veracruz, misma que cruza el estado de Puebla, entidad que en 2024 obtuvo el mayor índice de este delito con 23% de la incidencia a nivel nacional.

 

Presentación del Reporte Anual 2024 de Robo de Transporte de Carga de Overhaul

Puntos más afectados

Según el estudio, los puntos con mayor afectación de este trayecto son los siguientes:

  • San Martín Texmelucan, 45%
  • Amozoc, 23%
  • Esperanza, 20%
  • Fortin, 4%
  • San Marcos, 3%
  • Tinaja, 3%

Este estudio también reveló que los delitos ocurren, en su mayoría, entre miércoles y jueves. Además, la mayor actividad delictiva se presentó en las primeras horas del día entre las 5:00 y 9:00 horas(27%), y en la noche, entre las 20:00 y las 24:00 (31%)

 

Unidades y cargas más robadas

El reporte de Overhaul también reveló que las unidades más robadas fueron tractocamiones, con 45%; torton o rabón, con 28%, y camionetas de carga, con 12%.

Los alimentos y bebidas son las cargas más robadas, con un 29%; le siguen productos de construcción e industrial, con 12%; varios, con 10%, y químicos, con 9%.

 

Estrategias para evitar el robo al transporte de carga

Luis Villatoro, Director LATAM de Inteligencia de Overhaul, explicó que la prevención es la mejor herramienta que tienen las empresas transportistas para hacer frente a este contexto de robo.

“No solamente es identificar en términos de inteligencia, dónde está sucediendo el delito, en qué horario está sucediendo, cuándo está actuando, cuáles son los objetivos de estos grupos criminales, qué tan madura está su actividad, dónde tienen sus bodegas, sino saber qué capas de seguridad van a responder mejor a las necesidades de tus operaciones”.

En ese sentido, explicó que el soporte de la tecnología es fundamental para prevenir este tipo de delitos. Finalmente, instó a las empresas a hacer uso de capas de protección, así como de inteligencia artificial que apoye a mejorar las decisiones de seguridad.

 

MÁS INFORMACIÓN:

La seguridad logística debe ser vista como una inversión, no como un gasto

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir