Baja Ferries inauguró el ferry más grande de Latinoamérica con una inversión de mil 500 millones de pesos, el cual cuenta con un espacio de 400 pasajeros más de tres mil metros lineales de carga.
Con esto, el llamado “Cabo Star” incrementa la capacidad de carga en la ruta que conecta a Mazatlán con La Paz en el Mar de Cortés.
La inversión en este buque representa un avance clave en la modernización de la flota, además de que contribuirá a reducir la huella de carbono por viaje, alineándose con la estrategia de sostenibilidad de Baja Ferries.
La llegada del Cabo Star reafirma nuestro compromiso con la marina mercante nacional y nuestra visión de impulsar el crecimiento del estado”, dijo Nino Liaño, CEO de Baja Ferries.
En este sentido, el directivo recordó que cada barco, cada ruta, cada decisión tiene sentido cuando se traduce en progreso para las regiones, mejores servicios para los clientes y beneficios tangibles para la sociedad y las comunidades.
El gobernador del estado señaló que el Cabo Star es un motor de desarrollo que creará empleos, atraerá más personas a conocer las maravillas de nuestra entidad y fortalecerá las cadenas de suministro.
Además de autoridades y representantes de la empresa, asistieron cámaras y asociaciones como CAMEINTRAM, AMANAC, ANTP, CANACAR, CCE, CEMIC, CANACO y COPARMEX.
La puesta en operación del Cabo Star inició el 15 de julio y consolida a Baja Ferries como el principal puente logístico y de conectividad de la península, movilizando anualmente más de 250 mil pasajeros y 2 millones de metros lineales de carga a través de sus distintas embarcaciones en el Mar de Cortés”, dijo la empresa.
Baja Ferries es uno de los grupos logísticos-navieros líderes del país, ya que conecta turistas y comercio desde y hacia Baja California Sur.
LEE TAMBIÉN: