BMW Group opta por camiones de hidrógeno para su logística

Tras varios años de pruebas, el Grupo se declaró listo para operar los vehículos en serie en la producción de automóviles

BMW

Compartir

BMW Group está comprometido con la transición a una logística más limpia, por ello dio un paso clave al integrar camiones de celdas de combustible en sus operaciones. Como parte del proyecto europeo “H2Haul”, la compañía adquirió dos camiones de hidrógeno de cero emisiones que operarán en rutas estratégicas entre Leipzig, Landsberg y Núremberg. Esta iniciativa busca evaluar el rendimiento de esta tecnología en condiciones reales y avanzar en la descarbonización del transporte pesado.

Para garantizar una operación eficiente, BMW Group impulsó la construcción de dos estaciones de abastecimiento de hidrógeno en Leipzig y Hormersdorf. Estas estaciones permitirán una recarga rápida y en grandes volúmenes, un factor esencial para la operación continua de camiones de hidrógeno en la industria logística. 

Asimismo, la implementación de esta tecnología es el resultado de una colaboración con Iveco, DHL y TEAL Mobility, lo que refuerza el compromiso de la marca con un modelo de transporte más sustentable.

H2Haul

El proyecto “H2Haul” tiene como objetivo evaluar el desempeño de los camiones de hidrógeno con celdas de combustible en entornos reales de trabajo y su impacto en la reducción de emisiones en el sector del transporte pesado. En total, 16 camiones operarán en distintos países de Europa, dos de los cuales serán utilizados por BMW Group Logistics en Alemania.

Estos camiones de hidrógeno ofrecen ventajas clave para la logística a gran escala. Con tiempos de recarga cortos y mayor autonomía en comparación con los vehículos eléctricos de batería, representan una solución viable para operaciones de largo recorrido. Además, su implementación no requiere una infraestructura de carga tan extensa, lo que facilita su integración en las rutas de distribución existentes.

Esfuerzos por la reducción de emisiones

Por su parte, Michael Nikolaides, Jefe de Red de Producción y Logística de BMW Group, anunció que el Grupo ya tiene experiencia en el uso de hidrógeno en su producción; sin embargo, están listos para trasladarlo a su logística. 

Por primera vez, los camiones propulsados por hidrógeno se utilizarán en operación en serie para la producción de automóviles en Alemania. Hemos estado trabajando con nuestros socios durante varios años para implementar esta flota piloto” 

La iniciativa del uso de camiones de hidrógeno se suma a otras iniciativas de BMW Group dentro de su estrategia para reducir la huella de carbono en la logística de transporte.

Como complemento al proyecto “H2Haul”, la marca también lidera la iniciativa “HyCET”, que prueba camiones con motores de combustión de hidrógeno. Aunque esta tecnología tiene un mayor consumo en comparación con las celdas de combustible, su costo de producción es menor y se ajusta a la infraestructura existente de motores diésel. Ambas soluciones están siendo evaluadas en la misma ruta logística y utilizando las mismas estaciones de hidrógeno para determinar sus mejores aplicaciones dentro de la compañía.

El hidrógeno: Una solución adaptativa

Como se mencionaba el uso de hidrógeno no es nuevo para el Grupo. En la planta de Leipzig, la empresa implementó montacargas y trenes de arrastre impulsados por celdas de combustible, con más de 200 vehículos en funcionamiento. Además, desarrolló quemadores de hidrógeno en su taller de pintura, reduciendo así el consumo de gas natural en los procesos de manufactura.

MÁS INFORMACIÓN:

Hidrógeno: la esperanza de un transporte sostenible

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir