Bosch inicia operaciones de su primer camión hidrógeno

La marca puso a prueba a su propio camión de hidrógeno dentro de sus instalaciones en operaciones reales

Compartir

Demostrando su compromiso con el medioambiente y su capacidad tecnológica, Bosch comenzó a utilizar su primer camión de hidrógeno para transportar dentro de propia planta en Núremberg. El camión está equipado con el módulo de potencia de pila de combustible (FCPM) de Bosh, que recientemente recibió el prestigioso Premio Futuro del Presidente de Alemania. 

Cuando decidimos hacer que el transporte interno de nuestra planta fuera más respetuoso con el clima, teníamos claro que queríamos un camión con el FCPM de Bosch”, explicó Alexander Weichsel, director comercial de la planta de Núremberg.

Este camión de 40 toneladas es totalmente eléctrico y amigable con el ambiente, pues cuenta con una celda capaz de convertir el hidrógeno de oxígeno en agua y electricidad, dejando atrás la contaminación de los combustibles fósiles.

El vehículo es el ejemplo activo del desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno, que se ajusta con la Estrategia de Hidrógeno 2.0 del estado de Baviera, en Alemania.

Esta implementación es un paso fundamental que nos ayuda a reducir nuestras emisiones en logística. El hecho de que ya circulen por las carreteras de todo el mundo varios miles de camiones con sistemas de pila de combustible de Bosch demuestra que el concepto está demostrando su eficacia“, agregó Weichsel.

Características del camión

El camión Iveco FCPM, operado por la empresa de transporte Schäflein para la planta de Bosch, cuenta con una autonomía de hasta 800 kilómetros. Además, tiene cinco depósitos de hidrógeno con capacidad de hasta 70 kilogramos a una presión de 700 bares, así como un sistema de pila de combustible que ofrece una potencia total de más de 200 kilovatios.

El camión posee una potencia total de 400 kilovatios y una capacidad de carga de hasta 44 toneladas métricas. Gracias a su robustez y autonomía, el camión ofrece tiempos de recarga cortos.

Se espera que el vehículo recorra 12 mil kilómetros al año, con lo cual la planta de Núremberg reducirá sus emisiones de CO₂. Además, su puesta en marcha contribuirá al desarrollo de futuros sistemas de propulsión, como los modelos Compact 190 y Compact 300.

Alexander Weichsel explicó que este camión representa un gran avance para el desarrollo de vehículos de hidrógeno, pero también apuntó a la necesidad de contar con el hidrógeno necesario para su operatividad.

El hecho de que no hayamos tenido problemas al operar este camión demuestra que la pila de combustible está lista para la producción en serie. La clave para una economía del hidrógeno exitosa reside, sobre todo, en garantizar la abundancia de hidrógeno asequible y establecer una infraestructura de H2 adecuada, incluso en Núremberg. Estamos trabajando activamente con socios industriales en la región metropolitana de Núremberg para implementar la estrategia de hidrógeno de Baviera“, puntualizó.

 

LEE TAMBIÉN:

Cummins se compromete con la equidad en Expo Transporte ANPACT

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir