En el marco de Expo Transporte ANPACT 2025, el autobús Buffalo GT de JR Buses recibió el distintivo “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía.
Este sello acredita al vehículo como un producto fabricado por manos mexicanas y bajo estándares de calidad que cumplen con los lineamientos establecidos por la autoridad federal.
El distintivo representa un hito para JR Group, corporación a la que pertenecen JR Buses y Sitrak Metropolitanos. Esta última es la empresa encargada de la comercialización del Buffalo GT en el país, por lo que su presencia en la feria también marcó un momento relevante para su posicionamiento en el mercado de transporte de pasajeros.

En entrevista con Alianza Flotillera, Daniela Díaz, Directora de Ventas y Mercadotecnia de Sitrak Metropolitanos, destacó que dicha distinción representa un reconocimiento al talento nacional que participa en cada etapa del proceso: desde la venta y la postventa, hasta la fabricación y el diseño de la carrocería.
Subrayó que no sólo se trata de manufactura nacional, sino también de ingeniería desarrollada por profesionales mexicanos. Esto, afirmó, los llena de orgullo “como empresa que apuesta por fortalecer la industria local”.
La directiva señaló que el ingreso de Sitrak Metropolitanos, en conjunto con JR Buses, al segmento de autobuses ha sido recibido con entusiasmo por sus clientes. Incluso, adelantó que ya existen unidades Buffalo GT en pruebas de campo y que pronto se anunciarán los primeros cierres comerciales.

Autobús con oferta de valor
Por su parte, Juan Miranda, Gerente Comercial de JR Buses, explicó que el Buffalo GT es el primer modelo con el que la compañía debuta en el sector.
Además, el vehículo ha generado gran interés entre los asistentes a Expo Transporte, marcando un inicio prometedor para la firma en este segmento.
En entrevista con Alianza Flotillera, Miranda detalló que el diseño e ingeniería del Buffalo GT se sustentan en tres pilares fundamentales, siendo la seguridad el primero de ellos.
Explicó que muchas unidades en circulación ya superaron su vida útil y carecen de las condiciones adecuadas para proteger a los usuarios. Esto motivó a la compañía a desarrollar un autobús que priorice la integridad de los pasajeros.

En este sentido, destacó que el modelo supera los requisitos normativos en materia de salidas de emergencia. Mientras la regulación exige cinco, el Buffalo GT incorpora entre seis y siete, dependiendo de la configuración, además de escotillas y otros elementos que forman parte de un paquete de seguridad reforzado, concebido para elevar la confianza de los operadores y de los pasajeros.
El segundo y tercer pilar del autobús, explicó, se relacionan con ofrecer una unidad funcionalmente robusta y con una propuesta de valor competitiva frente a otras alternativas del mercado.
El objetivo, añadió, es que el Buffalo GT sea una opción moderna, segura y diseñada de acuerdo con las necesidades reales del transporte urbano y suburbano en México.
Sitrak Metropolitanos consolida su portafolio de soluciones rumbo a 2026


