C12 Bajío Aguascalientes 2025 impulsa la movilidad inteligente y la colaboración logística

La organización busca ir más allá de los negocios al promover un espacio humano, de cercanía y colaboración genuina

C12 BAJIO 2025

Compartir

Aguascalientes, Ags.- Comenzó la tercera edición de C12 Bajío Aguascalientes 2025, evento que reúne a más de 300 líderes empresariales, especialistas y representantes del sector logístico para reflexionar acerca de los retos y oportunidades de la movilidad inteligente, la logística eficiente y la innovación tecnológica.

Bajo esta visión, el encuentro reafirma su papel como un espacio clave para fortalecer alianzas entre empresas, instituciones y gobiernos que buscan impulsar un desarrollo económico sostenible en la región.

Durante la inauguración, Elías Gamboa, CEO de C12, destacó que esta comunidad nació con el propósito de atender los desafíos estructurales que enfrenta el sector logístico en materia de competitividad.

En ese sentido, subrayó que las soluciones a estos retos se encuentran muchas veces dentro de la propia comunidad.

La persona que está al lado ya vivió, ya resolvió y ya se equivocó. La clave está en compartir conocimiento y generar aprendizaje colaborativo”, afirmó.

Elías Gamboa, CEO de C12
Elías Gamboa, CEO de C12.

Gamboa enfatizó que la fortaleza de C12 radica en su carácter participativo, donde cada encuentro se convierte en un espacio para identificar oportunidades, compartir mejores prácticas y generar valor conjunto.

La inspiración es buena, pero la aplicación es mejor”, señaló, al invitar a los asistentes a regresar a sus empresas con metodologías y aprendizajes que puedan implementarse de inmediato.

Una comunidad en crecimiento

Por su parte, Roberto Sosa, Cofundador y Director de C12, celebró el crecimiento de la comunidad, que cumple cinco años de trayectoria y tres ediciones consecutivas en el Bajío.

Sosa explicó que C12 se estructura sobre cuatro pilares fundamentales: negocios, educación, innovación y experiencias humanas.

En esta edición, se llevarán a cabo más de mil citas de negocio o smart meetings. Lo anterior, impulsado por una plataforma tecnológica que facilitará más de cinco horas de encuentros estratégicos entre empresas del sector.

Roberto Sosa, Cofundador Director de C12
Roberto Sosa, Cofundador y Director de C12.

Además, el programa educativo incluye conferencias y paneles sobre temas clave como resiliencia en la cadena de suministro, los efectos del T-MEC, la seguridad logística, la circularidad, la sustentabilidad, los almacenes inteligentes y la aplicación de la inteligencia artificial en las operaciones logísticas. Todo ello orientado a fortalecer la competitividad regional en un entorno global cada vez más dinámico.

El directivo recalcó que C12 busca ir más allá de los negocios al promover un espacio humano, de cercanía y colaboración genuina.

Más allá de los acuerdos comerciales, venimos a encontrar soluciones juntos. A veces la respuesta está al lado, en la conversación con alguien nuevo”, expresó.

C12 Bajo 2025
El programa educativo incluye conferencias y paneles sobre temas clave como resiliencia en la cadena de suministro.

Un ecosistema fortalecido

Como parte de los anuncios del evento, C12 confirmó su integración al Pacto Global de la ONU, con el objetivo de fortalecer su modelo de trabajo basado en la “cuádruple hélice”: sociedad civil, iniciativa privada, academia y gobierno. Esta adhesión, señaló la organización, permitirá abordar los problemas logísticos desde una perspectiva más integral, colaborativa y sostenible.

Asimismo, se presentó C12 Logging, una nueva iniciativa diseñada para que los líderes del sector puedan debatir, generar conocimiento y construir soluciones que aporten valor real a las operaciones logísticas del país.

Elías Gamboa destacó que este proyecto consolida la madurez del ecosistema C12 y su compromiso por seguir innovando en la forma en que las empresas se relacionan y aprenden entre sí.

C12 Bajío 2025
C12 firmó un convenio de colaboración con la India-México Business Chamber.

Durante C12 Bajío Aguascalientes 2025, la comunidad firmó tres acuerdos de colaboración. En primera instancia, con la India-México Business Chamber. También con el Cluster Automotriz de Jalisco. Y, finalmente, con El Gran Bajío Network. Estas sinergias, explicó Elías Gamboa, impulsarán a la comunidad y a las cadenas logísticas de la región.

Además, la organización entregó sus primeras membresías de manera simbólica a las empresas Nissan, Kerry Logistics y Stanhome.

C12 Bajío 2025
La organización entregó sus primeras membresías.

LEE TAMBIÉN:

C12 HUB 2025 da rostro a la cadena de suministro

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir