La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) ha manifestado su preocupación ante el reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles a productos de importación provenientes de México. Esta medida podría representar un duro golpe para la economía binacional, justo cuando el sector del autotransporte de carga comenzaba a recuperarse de una recesión prolongada.
Mediante un comunicado, el organismo destaca que esta decisión podría incrementar los costos operativos de los transportistas y afectar los volúmenes de carga, generando consecuencias negativas para empresas y consumidores de ambos lados de la frontera.
Nos preocupa que esta medida llegue en un momento en que la industria enfrenta tarifas bajas, costos en aumento y un entorno económico desafiante”, señala.
La cámara enfatiza que el aumento arancelario tendrá un impacto significativo en el comercio bilateral, encareciendo productos esenciales como alimentos, partes automotrices, televisores, computadoras y muebles, lo que podría afectar la competitividad de las cadenas de suministro regionales.
Ante esta situación, CANACAR hace un llamado a las autoridades de México y Estados Unidos a dialogar y encontrar soluciones que eviten afectaciones mayores en el sector del autotransporte, resguarden el dinamismo comercial y protejan la economía de los consumidores.
El impacto de estos aranceles no solo se reflejará en el sector transportista, sino también en la economía cotidiana de millones de personas.
La incertidumbre crece y la necesidad de acuerdos se vuelve apremiante para evitar una crisis en el comercio transfronterizo.