En un esfuerzo adicional para fortalecer las herramientas de capacitación para conductores del autotransporte de carga en Baja California, la Delegación de CANACAR Tijuana, bajo la dirección de Alfonso Millán, presentó los primeros simuladores de autotransporte en el CECATI 144.
Esta iniciativa marca un avance significativo en la profesionalización del sector, al integrar tecnología de vanguardia para la formación de operadores de carga.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector empresarial y educativo, entre ellas Carlos Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, y Ana Alicia Meneses, presidenta del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT). Su respaldo a esta innovación refuerza la sinergia entre la industria y la educación para fortalecer el autotransporte en la región.
![Directivos de CANACAR y el CECATI 144 en el evento.](https://alianzaflotillera.com/wp-content/uploads/2025/02/476231293_916423864024533_8953430785758947481_n-300x225.jpg)
También asistieron Augusto Ramos, secretario general de CANACAR; Israel Delgado, vicepresidente de la Región Noroeste; Luciano Laveaga, delegado de CANACAR Mexicali; y Jorge Alberto Gutiérrez, director del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California, así como funcionarios del plantel educativo. Su presencia resalta la importancia de esta iniciativa en la modernización del sector.
Con la implementación de estos simuladores, CANACAR reafirma su compromiso con la profesionalización del autotransporte, aprovechando tecnología avanzada y fortaleciendo alianzas con instituciones educativas. Este proyecto no solo mejorará la capacitación de nuevos operadores, sino que también contribuirá a la seguridad y eficiencia del transporte de carga en el país”, difundió la organización en sus redes sociales regionales.