CDMX revela 13 medidas para el transporte de sustancias peligrosas

Las nuevas disposiciones tienen el objetivo de prevenir accidentes

AMLO plantea comprar 500 pipas contra desabasto

Compartir

Las autoridades de la Ciudad de México presentaron nuevas medidas de tránsito para regular el transporte de sustancias peligrosas en las vialidades de la capital del país, las cuales van desde aplicar limites estrictos de velocidad, hasta la regulación de horarios.

El Gobierno de la Ciudad ha estado trabajando un conjunto de medidas para garantizar que por las vialidades de esta gran Ciudad de México podamos tener un transporte seguro, y esto significa fortalecer la regulación de la transportación de materiales y sustancias”, dijo en conferencia Clara Brugada, Jefa de gobierno.

Conoce las 13 medidas:

  1. Reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora.
  2. Prohibición de la circulación de vehículos que transporten más de 40 mil litros de materiales tóxicos.
  3. Restricción de la circulación por vías secundarias para los transporte que contengan más de 10 mil litros de hidrocarburos.
  4. Los vehículos que transportan más de 20 mil litros de hidrocarburos sólo podrán circular entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.
  5. Se prohibe la circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas en vías de acceso controlado.
  6. Se duplican las multas por infringir cualquier disposición relativa al transporte de materiales peligrosos.
  7. Con la finalidad de sancionar a los que excedas los límites de velocidad, se implementarán radares móviles en los cinco accesos carreteros de la ciudad: México-Pachuca, México-Querétar, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla.
  8. La licencia tipo E12 requerirá constancias de cursos de manejo de sustancias peligrosas y de capacitaciones, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  9.  Se propondrá al gobierno federal que para la obtención de permisos para trasladar sustancias peligrosas se solicite un dictamen realizado por una unidad verificada sobre el cumplimiento de la norma 007 SEESH-2010.
  10. Los vehículos deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
  11. Se publicarán términos para la elaboración de programas de protección civil para la distribución de gas natural, gas licuado de petróleo e hidrocarburos.
  12. Puntos de revisión aleatorios para verificar y garantizar que los vehículos que transportan sustancias peligrosas cumplan con las normativas.
  13. La ciudad propondrá un convenio de colaboración con la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente para llevar a cabo operativos conjuntos.

Las autoridades de la ciudad detallaron que los vehículos con capacidad menor a 10 mil litros podrán circular en todas las vías de 10:00 a 18:00 horas; los de entre 10 mil y 20 mil litros lo harán únicamente en vías primarias en el mismo horario; los de entre 20 mil y 40 mil litros podrán circular en vías primarias de 22:00 a 05:00 horas, y aquellos con capacidad superior a 40 mil litros no podrán ingresar a la ciudad.

Todos estos vehículos deberán respetar un límite de velocidad máximo de 30 kilómetros por hora, sin importar el permitido en la vía, y deberán circular siempre por el carril de extrema derecha, con posibilidad de cambiar para rebasar.

LEE TAMBIÉN: 

Pipas de gas deberán tener balizado, código QR y sistema GPS

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir