Chevrolet integra al portafolio a Express MAX y BrightDrop

La marca fortalece su portafolio de vehículos comerciales con tecnología en todos los sentidos

Chevrolet presentación BrightDrop Express MAX

Compartir

General Motors presentó de manera oficial a dos nuevas integrantes de su familia de vehículos comerciales: Chevrolet Express MAX 2025 y la 100% eléctrica Chevrolet BrightDrop 2025, dos vehículos con los que da un salto tecnológico en el segmento.

Chevrolet Express MAX llega a continuar con el legado forjado de la ya clásica línea Express, de carga y pasajeros, introducida al portafolio en los años 90.

Nuestra nueva Chevrolet Express MAX 2025 llega para redefinir los estándares de la categoría, ya que será una gran aliada para satisfacer las necesidades más exigentes de nuestros clientes y sus negocios”, dijo Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

Abundó en que los principales atributos de este Chevrolet Express MAX son su diseño innovador, funcionalidades tecnológicas y la seguridad, con un motor a diésel de dos litros y cuatro cilindros, mismo que otorga 167 caballos de fuerza y 276 libras pie de torque, con una transmisión manual de seis velocidades.

Este conjunto nos dará un rendimiento de combustible optimo que la convierte en una herramienta ideal para maximizar la productividad y obviamente reducir los costos operativos”, señaló.

Esto con una capacidad de carga de casi 1.3 toneladas y un espacio de 8.3 metros cúbicos, lo que la hace ideal para el transporte de herramientas de trabajo, electrodomésticos, alimentos o paquetería.

Chevrolet reafirma su compromiso con la innovación y el liderazgo en el mercado de vehículos comerciales. Express MAX 2025 está disponible en la red de distribuidores en colores blanco, plata y negro. A un precio competitivo 758 mil pesos”, dijo.

Innovación en electromovilidad

El otro lanzamiento es Chevrolet BrightDrop, una van 100% eléctrica que está destinada a adaptarse a los clientes de flotillas que buscan alternativas de transporte con cero emisiones, tecnología versátil y atributos de seguridad avanzados.

En este sentido, Ángel Pacheco señaló que destacan funcionalidades como sus cómodas puertas corredizas laterales y una puerta de carga tipo cortina, mismas que en conjunto otorgan eficiencia y comodidad en el trabajo diario.

Esto además de un asiento del conductor elevado que agrega visibilidad, sistema de infoentetenimiento y clúster de información que también abona a la productividad.

Asimismo, cuenta con más de 20 20 funciones activas de seguridad y asistencia al conductor para protegerlo a él, a los peatones y las mercancías.

BrightDrop se ofrece en dos versiones, la denominada 400, enfocada en moverse en espacios reducidos con un volumen de carga de 11.7 metros cúbicos y una capacidad de hasta 1.6 toneladas.

Chevrolet también ofrece la versión 600, pensada para maximizar las entregas con un volumen de carga de 17 metros cúbicos.

Ambas versiones pueden configurarse con dos tamaños de batería: una estandar que otorga alrededor de 280 kilómetros de autonomía y otra con 437 kilómetros.

Chevrolet BrightDrop 400 y 600 se comercializan bajo un modelo de flotillas y ya están disponibles en tres distribuidores de México, comenzando en un precio que va desde un millón 898 mil 363 pesos”, dijo.

Cabe destacar que, tanto Chevrolet Express MAX 2025 como Chevrolet BrightDrop,  tienen la opción de contar con el servicio OnStar, la aplicación de telemática de General Motors, misma que no requiere de integrar equipo de software o hardware de manera adicional.

Con información de Javier Calderón.

LEE TAMBIÉN: 

 

Chevrolet Montana, con buen sabor de boca

 

 

 

 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir