El Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog) y la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover iniciativas que fortalezcan la logística intermodal dentro de las cadenas de suministro.
Durante el evento, Diego Anchustegui, Presidente de la AMTI, destacó que este acuerdo permitirá a ambas asociaciones trabajar en conjunto para mejorar la logística en el país.
“Cuando los actores clave del transporte y la logística se reúnen en un espacio abierto al diálogo, al aprendizaje y a la colaboración, suceden cosas sumamente importantes”, afirmó.
Asimismo, Anchustegui subrayó que ambos organismos comparten una visión común: construir un sistema de transporte más eficiente y competitivo en México.

En entrevista con Alianza Flotillera, el directivo señaló la importancia estratégica de este convenio para la AMTI y sus objetivos dentro de la industria.
“Acercarnos al ConaLog nos brinda la oportunidad de conectar con los líderes logísticos de México, con personas que están tomando decisiones clave para el sector”, afirmó.
En ese sentido, adelantó que la AMTI se prepara para firmar un nuevo convenio con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV). Los anterior, con el fin de reforzar la agenda de seguridad del transporte intermodal.
Además, esta iniciativa buscará fomentar un diálogo más activo con las autoridades y desarrollar soluciones concretas para mitigar los riesgos en las cadenas de suministro.

Colaboración estratégica
Hugo Ruiz, Presidente de ConaLog, destacó que este acuerdo con AMTI refleja el espíritu colaborativo del Consejo.
“Creemos firmemente en la oportunidad de hacer crecer la infraestructura logística del país, así como en el desarrollo de los profesionales que la operan”, aseguró.
Asimismo, señaló que el transporte intermodal representa una alternativa eficiente para el traslado de mercancías, tanto desde el punto de vista operativo como en términos de sostenibilidad y rentabilidad.

Como parte de esta sinergia entre ConaLog y AMTI, se llevó a cabo el panel: “Intermodal con visión de cliente. Escuchando a los usuarios finales”.
En este espacio de diálogo, representantes de los sectores ferroviario, intermodal y de manufactura compartieron experiencias sobre los retos, oportunidades y casos de éxito en la integración de los ferrocarriles y la intermodalidad como eje estratégico del sistema logístico nacional.
