En el marco de Expo Transporte ANPACT 2025, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) realizó su asamblea general donde señalaron a la inseguridad como una de las causas principales del déficit de operadores. Elías Dip Ramé, Presidente Nacional de la agrupación, indicó que las condiciones actuales del autotransporte de carga están asfixiando al hombre-camión y pequeñas empresas transportistas.
En su informe, Dip Ramé mencionó que la delincuencia es un factor importante para la deserción de operadores. En este sentido, el directivo dijo que resulta urgente triplicar los elementos a la Guardia Nacional, además de equiparlos y capacitarlos en temas carreteros.
La CONATRAM resaltó que la corrupción en las autoridades es otro de los problemas que enfrentan los transportistas. “Algunas personas de la Guardia Nacional piden sobornos de mil o dos mil pesos, lo que mancha su reputación y resta confiabilidad a la autoridad”, comentó el directivo.
No queremos que nos regalen nada, pero sí exigimos lo que nos corresponde: La seguridad”, enfatizó Dip Ramé.

Desigualdad económica
Además de la inseguridad, la CONATRAM señaló que la falta de equidad económica también daña al sector. La confederación indicó que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) cometió un error al pactar un incremento del 108% en el salario de los peraodres con el Instiuto Mexciano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo a Elías Dip Ramé, el organismo no se opone al incremento, pero sí a elevarlo sin considerar las posibilidad económicas de las pequeñas empresas y hombres-camión. En esta línea, la CONATRAM ofreció un incremento del 5%, mismo que fue rechazado por el IMSS. Al respecto, el Presidente de la agrupación argumentó que el titular del seguro social mexicano se ha mostrado renuente a una reunión con él, por lo que la situación se torna complicada.
El sector público olvida que el 83% de los permisionarios son hombres-camión”, exclamó el directivo.
Renovación de unidades
Por último, la CONATRAM expresó que se aborda de manera incorrecta la renovación del parque vehicular. Elías Dip Ramé comentó que el tren motriz de las unidades que agrupa el organismo se encuentra en constante renovación, por lo que es incorrecto señalarlos como vehículos obsoletos.
Sin embargo, pese a los problemas, la confederación se mantiene resiliente frente a las problemáticas y recordaron que son el sector que mueve al país, por lo que la unidad transportista es más importante que nunca.
LEE TAMBIÉN:


