Conduce tu Futuro impulsa la inclusión de mujeres conductoras

Líderes del sector comparten su visión sobre la integración del talento femenino

Afianzan programa “Conduce tu Futuro” para la formación de conductoras

Compartir

En el marco del programa Conduce tu Futuro, líderes del sector logístico, representantes del autotransporte y especialistas en equidad de género compartieron aprendizajes y desafíos relacionados con la inclusión de mujeres conductoras de carga. Esto durante el panel “Empresas que abren camino”, en el que se resaltó el papel clave de las mujeres en una industria que enfrenta una creciente escasez de operadores calificados.

Virginia Olalde, Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT, señaló que entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, el número de mujeres con licencia federal de autotransporte creció 32.5%, alcanzando un total de 7,126 mujeres registradas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El crecimiento se refleja en todos los segmentos: un 31% en transporte de carga y un 38% en pasaje. Esto ocurre en un contexto donde el sector necesita más de 60 mil conductores profesionales, según la International Road Transport Union (IRU)”, destacó Olalde.

Empresas transportistas abren camino 

Durante el panel, empresas como Autotransportes Pilot y Transcooler compartieron sus experiencias al incorporar mujeres operadoras de tractocamión a sus flotas.

Estefanía García, Gerente de Recursos Humanos de Autotransportes Pilot, relató cómo la llegada de Rosy, la primera mujer en solicitar empleo como conductora en la compañía, marcó un antes y un después. Aunque representó un desafío logístico y legal, su integración abrió la puerta a muchas otras mujeres interesadas en este oficio.

Por su parte, Fabiola Salas, vocera de Transcooler, explicó su modelo de inclusión basado en cinco pilares: bienestar social, económico, mental, físico y familiar. La empresa brinda acompañamiento psicológico, médico, legal y operativo, garantizando un entorno seguro y de contención para sus colaboradoras.

Ambas compañías coincidieron en que las mujeres conductoras han mostrado un alto grado de responsabilidad, orden y compromiso, reflejándose incluso en una reducción en los índices de siniestralidad.

Formación de mujeres en el autotransporte

Nancy Carrillo, Especialista en Logística de Dow Química Mexicana, presentó los avances del programa Conduce tu Futuro, iniciativa que busca formar a nuevas generaciones de conductoras de tractocamión quinta rueda.

El programa es impulsado por aliados estratégicos como United Way, la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO), la Red de MujerEs Autotransporte, y el CECATI 37 del Estado de México, esto con la finalidad de fortalecer la participación femenina en el transporte y reducir la brecha de género en sectores tradicionalmente masculinizados.

Carrillo explicó que durante 2025, se capacitarán 16 mujeres en dos grupos, empezando por un primer grupo de ocho operadoras. Además de la formación técnica, se promueve su autonomía económica, su integración laboral y su crecimiento profesional dentro del autotransporte de carga.

LEE TAMBIÉN:

Autotransportes Pilot afianza sus procesos internos de cara a 2026

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir