Traxión, la empresa de transporte y logística con operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores, vio consecuencias negativas por el contexto arancelario que se vive actualmente en México.
Los ingresos consolidados alcanzaron los seis mil 864 millones de pesos, una baja del 6.9% en comparación con el segundo trimestre del 2024, mientras que el EBITDA (flujo operativo) consolidado vio una reducción de 4.4%.
De acuerdo con Traxión, estos resultados se deben a una baja en los volúmenes en segmentos como carga, logística y tecnología, consecuencia del entorno arancelario que se vive en la actualidad.
Este contexto, dijo, resultó en una reconfiguración en el movimiento de mercancías de varios clientes, así como un desbalance entre importaciones y exportaciones en algunos sectores.
Creemos que esta baja en volumen es temporal y de corto plazo, ya que empezamos a ver señales de normalización durante las primeras semanas del tercer trimestre”, dijo la empresa en el reporte de resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025.
Incorporación de Solistica
Asimismo, destacó eventos relevantes del segundo trimestre de 2025, como es el caso de la adquisición de Solistica, la cual califica como una de las integraciones más relevantes del sector logístico en México, ya que le permitirá aprovechar de mejor manera el mercado transfronterizo.
Esta adquisición es transformacional para Traxión y sumamente estratégica para nuestro plan de negocios ya que incrementará significativamente el volumen de nuestra plataforma Traxporta, y agrega más de 50% el área de almacén 3PL”, dijo.
Esto de acuerdo con Aby Lijtszain, Cofundador y Presidente Ejecutivo de Traxión, en una carta incluida en el reporte de resultados al segundo trimestre del presente año.
Traxión fortalece su posición de liderazgo aún más en el mercado logístico mexicano en línea con la estrategia de crecer con un modelo mucho más ligero en activos, marcando la pauta para una eventual expansión hacia Estados Unidos, lo que contribuirá a desencadenar mayor valor de largo plazo”, dijo.
LEE TAMBIÉN: