El traslado de mercancías es un reto para lo logística, sin embargo, este desafío se vuelve aún más grande cuando se trata de productos de industrias como la farmacéutica, en donde el almacenamiento y productos sensibles a la temperatura, como los medicamentos termolábiles o refrigerados se vuelve una tarea precisa.
De acuerdo con datos del Biopharma Cold Chain Sourcebook, entre 2018 y 2024 aumentó en 48% el traslado de medicamentos que requieren mantenerse en temperaturas de entre 2° C y 8° C. Esta cifra, además de representar una oportunidad para la logística de frío, supone un reto al garantizar la seguridad y la calidad de los productos, a fin de evitar pérdidas económicas.
Cadenas logísticas eficientes
Ante una estimación de 35 mil millones de pérdidas anuales en la industria farmacéutica por desviaciones térmicas que comprometen la calidad de los productos, las empresas y operadores logísticos deben diseñar una cadena de frío altamente controlada.
De acuerdo con Carlos Humberto Infante y Loya, Fundador y director del Consejo de Administración de Kryotec, “las empresas con necesidades logísticas en frío, así como los operadores especializados, deben adaptar sus estrategias de manera específica según el sector al que atienden”. Añade que “cada uno presenta retos particulares, desde la regulación estricta y la confianza del paciente en la industria farmacéutica, hasta la complejidad de preservar productos biotecnológicos de alto valor o garantizar la integridad de muestras críticas en ensayos clínicos, sin olvidar la logística veterinaria, donde la cobertura eficiente y la seguridad sanitaria son prioritarias”.
Tecnología, el aliado en la cadena logística en frío
La tecnología se vuelve un aliado indispensable en el traslado de productos que requieren control de temperatura. Los sectores están adoptando medidas para hacer más eficiente la cadena logística.
Sector farmacéutico
Principalmente, traslada medicamentos, como vacunas, biológicos y algunos fármacos oncológicos que requieren rangos de temperatura de +2° C a +8° C. Este sector está apuntando a tecnologías como sistemas de monitoreo de temperatura contenedores pasivos que regulan la temperatura y cumplen con normas establecidas por entidades como COFEPRIS, OMS y el sistema de gestión HACCP.
Sector biotecnológico
Este sector mueve terapias avanzadas, como las terapias génicas celulares y los anticuerpos monoclonares, que requieren condiciones extremas de temperaturas, incluso inferiores a los -70° C. Para minimizar riestos, las empresas de este ramo recurren al transporte multimodal especializado, con el uso de empaques o contenedores pasivos o activos de última generación, combinados con soluciones de monitoreo de la temperatura y humedad que cumplan con normas como la CFR 21, a fin de evitar cualquier variación térmica.
Ensayos clínicos
En este campo, la cadena de frío debe mover muestras biológicas insustituibles, como sangre, tejidos, muestras de ADN, cuya integridad es indispensable. En este caso la logística se vale de rutas optimizadas con múltiples puntos de control, soluciones logísticas en cadena de frío como los sistemas de embalaje pasivos que mantienen la temperatura de manera constante durante largos trayectos y la coordinación estrecha entre laboratorios y transportistas, asegurando que cada muestra llegue intacta dentro de los tiempos estrictos establecidos por los protocolos regulatorios.
Sector veterinario
La logística de frío también es fundamental en la veterinaria, principalmente en vacunas, alimentos y medicamentos biológicos que deben conservarse en condiciones controladas, incluso en zonas rurales de difícil acceso. Para este sector, las empresas se apoyan de soluciones de transporte refrigerado de alta confiabilidad, contenedores pasivos equipados con monitoreo constante de temperatura y humedad, y programas de cobertura que permiten llegar a regiones remotas, reduciendo riesgos de brotes sanitarios y pérdidas económicas para productores y la cadena alimentaria.
LEE TAMBIÉN:
Llegan más de 50 toneladas de equipo para el Gran Premio de la CDMX