Detroit Reman Toluca, planta de manufactura de Daimler Truck, cumplió 18 años de operación, un periodo en el que ha reafirmado valores como linnovación, sostenibilidad e inclusión.
La planta comenzó a operar en septiembre de 2007 con solo 30 trabajadores, una cifra que hoy llega a las 400 personas, un crecimiento que la ha llevado a consolidarse como la única planta de Daimler Truck México especializada en la remanufactura de motores, transmisiones y componentes.
Asimismo, también hace tableros para vehículos de las marcas Freightliner y Western Star hechos en la planta de Santiago Tianguistenco, en el Estado de México.
Víctor Tellez, Director de la Planta Detroit Reman Toluca de Daimler Truck México, destacó el legado que ha construido esta planta, basado principalmente en transformar piezas y la vida de las personas.
Continuaremos siendo un referente en la manufactura de motores y piezas, dando una segunda vida a los camiones, para contribuir con la economía, innovación y el medio ambiente”, dijo.

El portafolio de Detroit Reman Toluca consta de 400 números de parte y, en el último año, ha lanzado más de ocho nuevos productos, incluyendo separadores de aceite compuestos en 70 % de plástico —una innovación inédita en el campo—, motores y piezas para la familia Freightliner 360, y compresores de aire de quinta generación.
Una de las principales características de estas instalaciones es el impacto positivo para el medio ambiente, pues evita que más de 100 toneladas de metal año sean desecho, al mismo tiempo que ofrece a los clientes ahorros de hasta el 30%.
Su impacto trasciende fronteras: además de atender el mercado mexicano a través de la red de distribuidores Daimler Truck, exporta a Estados Unidos, Canadá y, desde 2021, Latinoamérica”, recordó la empresa.
Además, la planta es un ejemplo en aspectos como diversidad e inclusión, al tener un gran porcentaje de mujeres, muchas de ellas en cargos de líder, además de que integran personas con discapacidad y personas de todas las edades.
LEE TAMBIÉN: