DHL es el socio logístico oficial de la Fórmula 1 desde hace 21 años, siento el más antiguo de su tipo en toda la historia del certamen más importante del automovilismo mundial, mismo que este fin de semana tendrá como sede el autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Todo este año la empresa logística fue proveedora del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA 2025, asegurando la entrega puntual de materiales y equipos esenciales en cada circuito del mundo.
Gestionar la logística de un evento tan complejo como la Fórmula 1 requiere precisión y dedicación”, afirmó Paul Fowler, Head of Global Motorsports Logistics en DHL Global Forwarding.

En cada carrera, la empresa transporta hasta mil 200 toneladas de carga de alto valor, que incluyen automóviles, motores, neumáticos, combustible, componentes técnicos, equipos de transmisión y hospitalidad. Detrás de esta operación se encuentra el equipo especializado de DHL Motorsports, conformado por 100 expertos, de los cuales cerca de la mitad trabaja directamente en los eventos.
Nos enorgullece continuar nuestra alianza con la Formula 1, apoyando la logística fluida necesaria para un evento global de esta magnitud”, comentó Arjan Sissing, Head of Brand Marketing en DHL Group.
La temporada F1 2025 abarcarca 24 Grandes Premios en cinco continentes, iniciando en Australia del 14 al 16 de marzo y finalizando en Abu Dabi del 5 al 7 de diciembre. El calendario fue ajustado para optimizar la distribución geográfica y reducir las emisiones de carbono del campeonato.

Cuidado al medio ambiente
Tanto DHL como la organización del evento comparten un fuerte compromiso con la sostenibilidad, trabajando hacia la meta de cero emisiones netas para 2030.
La Fórmula 1 tiene compromisos claros de sostenibilidad, y nuestra colaboración con DHL es fundamental en este camino”, señaló Ellen Jones, Head of Sustainability en Formula 1.
Durante 2024, la compañía implementó combustible sostenible para aviación (SAF) mediante su programa GoGreen Plus, logrando una reducción del 80% en emisiones de carbono por vuelo y evitando la liberación de más de 8 mil toneladas de CO₂.
Además, DHL opera 51 camiones propulsados por biocombustible durante la etapa europea de la temporada, con una reducción promedio del 83% en gases de efecto invernadero frente a unidades convencionales. Para 2025, se prevé ampliar la flota sostenible para continuar apoyando la movilidad verde de la Fórmula 1.
LEE TAMBIÉN:


