En un mercado tan dinámico y competitivo como el del autotransporte mexicano, mantenerse vigente y a la vanguardia es un reto constante, especialmente ante la presencia de gigantes europeos y la creciente incursión de marcas asiáticas en el país. Sin embargo, en esta batalla destaca un competidor con raíces profundas y una visión clara: DINA, una empresa familiar 100% mexicana con 74 años de historia. Su legado no sólo forma parte del pasado y presente de la industria, sino que también define su futuro, evolucionando continuamente para responder a las exigencias del mercado.
Desde hace año y medio, Ararggo Gómez Sierra lidera la compañía como Presidente Ejecutivo, asumiendo el cargo con orgullo y responsabilidad, consciente del peso histórico y la relevancia de DINA en el sector.
Para el joven empresario, la clave esencial para mantenerse vigente durante casi tres cuartos de siglo ha sido comprender a profundidad las necesidades de sus clientes y desarrollar soluciones innovadoras y de calidad que respondan a esos desafíos.
“A pesar de todas las adversidades, siempre nos hemos mantenido firmes, y nuestra historia lo demuestra. Seguiremos apostando por México, porque estamos orgullosos del país donde nacimos y en el que vivimos”, afirma en entrevista con Alianza Flotillera.
Esta determinación y compromiso con México han fortalecido a la empresa no sólo en la industria del autotransporte, sino en todos los sectores en los que el grupo ha incursionado, incluyendo el inmobiliario, de alimentos, logística, financiero y, por supuesto, el automotriz, tanto en vehículos pesados como ligeros.

Soluciones de calidad para el mercado mexicano
Gracias a su visión y experiencia en el sector, Ararggo Gómez Sierra entiende que el negocio no se trata sólo de vender vehículos, sino de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades y particularidades del mercado mexicano, pues las exigencias en la región sur, por ejemplo, no son las mismas que en el norte o el centro del país.
“Hemos desarrollado esta capacidad de adaptación en todas las áreas sin descuidar, en ningún momento, la calidad de nuestros productos. Esto nos ha permitido fabricar unidades especializadas para cada ciudad y estado de la República”, explica el ejecutivo.
Ese enfoque estratégico y el compromiso con la innovación han llevado a DINA a incursionar en tecnologías de vanguardia, como la electromovilidad. Un claro ejemplo es el desarrollo del autobús eléctrico Taruk (palabra yaqui que significa “correcaminos”), creado en colaboración con la empresa MegaFlux y un equipo de investigadores de la UNAM, la UAM y el IPN. Esta unidad, 100% mexicana, ofrece una autonomía de 350 kilómetros con sólo dos horas de carga.
“Se trata del primer autobús eléctrico totalmente mexicano. Actualmente, la unidad está en fase de pruebas dentro del sistema RTP de Ciudad de México y ha despertado gran interés tanto en la iniciativa privada como en diversos estados de la República. Nuestra meta es que nuestras unidades sean parte de una ruta completamente eléctrica. En noviembre o diciembre de este año entregaremos entre 30 y 50 unidades”, adelanta.
Capital humano, pieza fundamental
Gómez Sierra destaca que, para desarrollar soluciones de movilidad innovadoras, es esencial contar con un capital humano de primer nivel y, sobre todo, fomentar la generación de talento mexicano.
Para ello, enfatiza la importancia de establecer vínculos estratégicos con instituciones educativas y con el Estado, creando sinergias que permitan formar profesionales altamente capacitados en beneficio de la industria.
“Es fundamental dignificar profesiones como la ingeniería y motivar a los jóvenes a especializarse en las distintas áreas del sector. Queremos que desarrollen su máximo potencial y, sobre todo, que se queden en México, evitando la fuga de talento hacia el extranjero”, señala.
Con visión de futuro
DINA está a punto de celebrar su 75 aniversario, reafirmando su compromiso de fortalecer su portafolio de productos a través de la innovación y el desarrollo de proyectos que le permitan competir de manera sólida en el mercado nacional.
Como parte de esta estrategia, la marca decidió ampliar su presencia en el segmento de carga, un proceso que inició con pruebas internas en empresas del grupo, como Almer Logistik y Minsa, ambas con redes de distribución consolidadas.
El objetivo es robustecer la familia de vehículos D400, D500 y D700, impulsando el desarrollo de nuevas unidades para diversos segmentos, desde vocacionales hasta minería y construcción.
“Me llena de orgullo ver nuestras unidades DINA rodando por las calles. Queremos demostrar que en México se pueden hacer las cosas bien y ofrecer a nuestros clientes vehículos adaptados a sus necesidades, con un amplio rango de opciones y especificaciones”, subraya.
Ararggo Gómez Sierra visualiza un futuro lleno de oportunidades para la industria del autotransporte nacional y está convencido de que DINA debe mantenerse a la vanguardia para aprovecharlas.
“Es un honor y un gran orgullo asumir esta responsabilidad como Presidente Ejecutivo de DINA, una empresa con una enorme tradición y 100% mexicana. Hoy vivimos un presente próspero y nos espera un futuro aún más emocionante”, asegura.
OBSERVA LA ENTREVISTA COMPLETA:
Presentan a “Taruk”, el primer autobús eléctrico 100% mexicano