En un mundo donde la eficiencia, la seguridad y la sustentabilidad son prioridades ineludibles para el transporte de carga en México, Daimler Truck México lidera el cambio hacia una nueva era en la industria.
Al frente de esta transformación está Fernando Mar, Gerente Senior de Estrategia y Electrificación, quien detalla cómo el uso estratégico de datos está revolucionando la forma de operar las flotas en nuestro país.
Una operación más eficiente, buenas prácticas y estándares de seguridad, la reducción de costos, son ejemplos de lo que estamos logrando gracias a Enlace Freightliner 3.0”, afirma Mar en entrevista para Alianza Flotillera.
Soluciones que van más allá de vender camiones
Más que un proveedor de unidades, Daimler Truck se ha posicionado como un socio estratégico para sus clientes. De acuerdo con Erika Paz, gerente senior de Mercadotecnia Daimler Truck México, a través de la oferta de consultoría especializada, la compañía ofrece un acompañamiento integral basado en la lectura y análisis de datos en tiempo real.
Ya no solo se trata de rendimiento o intervalos de mantenimiento. Hablamos de una solución integral que ayuda a los clientes a tomar decisiones más inteligentes y sostenibles a partir de sus propios datos de operación”, explica.

Gracias a su plataforma Enlace Freightliner 3.0, que ya conecta a más de 12 mil unidades en México, Daimler Truck ofrece una consultoría de alto nivel a sus clientes, con datos críticos para trazar rutas más eficientes, reducir el consumo de energía, mejorar el desempeño del operador, fortalecer la seguridad en carretera y predecir los mantenimientos.
Electrificación inteligente y segura
En un ecosistema donde cada kilómetro cuenta, las herramientas digitales y analíticas se convierten en un aliado indispensable. Es por ello que, ante uno de los principales retos como es la adopción tecnológica, en Daimler Truck México han entendido las preocupaciones de sus clientes y han implementado una política de segmentar quién accede a qué información, garantizando la máxima protección de datos.
“Un ejemplo claro es que gracias al monitoreo remoto y el paro de motor vía Enlace Freightliner, una flota importante pudo evitar una penalización al comprobar la recuperación de una unidad”, indica Mar.
¿Está listo el transportista mexicano?
Fernando Mar reconoce que hay una transición generacional en curso: algunas empresas todavía toman decisiones con base en criterios económicos básicos, mientras otras ya integran tecnología de punta para maximizar su rentabilidad.
Vamos en camino. El uso de datos está dejando de ser opcional y se convierte en un diferenciador competitivo”, señala.
Una visión compartida con la industria
Daimler Truck México no avanza solo. La colaboración con organismos como la ANTP y la implementación de proyectos como CEDEMI (Centro de Desarrollo de Manejo Integral) son pilares para formar operadores desde cero y lograr una adopción tecnológica efectiva.
En ese objetivo de hacer el transporte más sostenible, es que coincidimos con la ANTP, y celebramos que podamos participar en este tipo de encuentros, como es el 3er Foro de Tecnología y Movilidad Sostenible, con personas clave de la industria y del transporte, sostiene Mar,
Y Paz, añade: “Ambas organizaciones buscamos lo mismo: mayor seguridad en las carreteras, flotas eficientes y operadores mejor preparados. De forma conjunta, estamos construyendo una mejor sociedad”.
Conectividad de fábrica: el futuro ya llegó
Desde el modelo 2025, toda la gama de Daimler Truck en México cuenta con conectividad integrada bajo Enlace Freightliner 3.0, un estándar que marca un antes y un después en la industria: “Estamos comprometidos con ofrecer valor agregado. La conectividad no es un lujo, es parte de nuestra propuesta de valor como Freightliner”, enfatiza Mar.
Concluye Diplomado de Gobierno Corporativo con impulso del CLyMGto