La firma de paquetería Estafeta integró a su flota un total de 143 vehículos de la marca Scania, mismos que ayudarán a responder al crecimiento del segmento del comercio electrónico.
La flota de vehículos que se integra consta de 113 tractocamiones R460 para rutas de media y corta distancia, además de 30 camiones P320 para distribución urbana.
María Griselda Hernández Fábregas, CCO y CMO de Estafeta, destacó la relevancia que actualmente tiene para la empresa factores como el impacto ambiental y la seguridad, por lo que es clave la elección de socios adecuados como Scania.
Como integradores logísticos, es nuestra responsabilidad procurar y buscar las condiciones que nos permitan alcanzar la sostenibilidad operativa en beneficio de nuestra gente, nuestros clientes, el planeta y nuestra organización”, dijo.
En tanto que Mauricio Salvatori, Director de Operaciones de Estafeta, dijo que uno de los objetivos de la empresa es que los conductores tengan el mejor equipo para que su jornada laboral sea más ligera y segura.
Alejandro Mondragón, Presidente y CEO de Scania México, destacó que la marca entrega la certeza de cumplir promesas con más seguridad, mejor costo total y menor impacto ambiental.
Cabe destacar que la solución obtenida por Estafeta combina producto, soporte y datos para que la red CEP cumpla ventanas de entrega con menor consumo y mayor disponibilidad.
En este sentido, Jorge Navarro, Director Comercial de buses y trucks de Scania México, dijo que los vehículos entregados están preparados para la operación real, con datos que se convierten en decisiones, lo que se traduce en factores como el menor consumo de combustible.
La relación de Estafeta con Scania comenzó en 2024, y hoy se consolida con esta importante integración a la flota vehicular.
Scania destacó que otras de sus ventajas son el respaldo a nivel nacional con 17 sucursales y más de 60 puntos de servicio en México, además de refacciones, capacitación y contratos de mantenimiento enfocados en asegurar el uptime.
LEE TAMBIÉN: