CINTERMEX es la nueva sede para albergar la primera edición de Expo CESVI en el estado de Nuevo León. Este evento será un punto de encuentro clave para la exhibición de tecnología en reparación de autotransporte de carga y pasaje, además de que ofrecerá un ciclo de conferencias especializadas en seguridad vial.
Los próximos 20 y 21 de febrero de 2025, expertos del sector compartirán su conocimiento a través de nueve ponencias y tres debates, abordando temas clave sobre movilidad, tecnología y estrategias de prevención de accidentes.
En este sentido, Eduardo Bagase, Director General de CESVI México, señaló que esta exposición será una aportación fundamental para mejorar la seguridad vial en México, beneficiando a empresas, conductores y ciudadanos.
Primer día
El jueves 20 de febrero, a las 12:50 horas, Augusto Bagase, Director General de CESVI México, y Omar Pérez Tello Ayala, Presidente del Consejo de Administración de CESVI, inaugurarán el espacio en presencia de todos los invitados.
La primera muestra estará a cargo de Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad de Nuevo León, quien hablará sobre “Proyectos estratégicos de infraestructura y movilidad en Nuevo León”. Posteriormente, Gregorio Elizondo, de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León, explicará las mejores prácticas para el cruce seguro en la zona fronteriza.
El siguiente tema será el aprovechamiento de la telemetría para prevenir accidentes, presentado por Alejandro Zendejas de DUMAX.
Por otro lado, en punto de las 15:00 horas, se llevará a cabo el primer debate sobre “El factor humano en la prevención de accidentes de tránsito”, con la participación de especialistas de Transportes García Trucking, CVSA y CESVI México.
La jornada continuará con la exposición “Mejores prácticas para la seguridad de activos en el camino”, a cargo de Arturo Baeza de Solera, y la presentación “Productividad vs seguridad vial en el transporte”, de Mario Escalante de Bulkmatic.
El primer día cerrará de la mano de Transpaís, el cual hablará sobre la gestión de rutas en vehículos de transporte industrial y federal.
Segundo día
El viernes 21 de febrero, las actividades comenzarán con la ponencia “Skills del futuro en la industria de la movilidad”, impartida por Fermín Mojica del Tecnológico de Monterrey. Seguido de esto, Carlos Alcalde del Instituto Politécnico Nacional (IPN) hablará sobre la renovación de flotas y su impacto en la seguridad vial.
Mientras tanto, Florencia Vázquez de Transportes García Trucking conversará sobre la importancia de escuchar y conectar con los conductores.
Más tarde, experto de EMA, AUTECO, Invest in Latam y VEMO participarán en el debate “La seguridad en los vehículos eléctricos de carga”, la cual dará paso a la “Fatiga en la conducción de equipo pesado”, a cargo de Rodolfo Giacoman de CVSA.
El último debate del evento tratará de “La prevención de accidentes desde el enfoque de las aseguradoras”, con la participación de representantes de Mapfre, AXA, Quálitas, GNP y Seguros Atlas.
Para terminar la edición, Eduardo Hernández Ruiz de SCSC realizará la presentación “Seguridad en la cadena de suministros”.
MÁS INFORMACIÓN: