Expo Transporte ANPACT 2025, epicentro de la evolución del sector

Rogelio Arzate, Presidente Ejecutivo de la ANPACT, comparte los detalles de la muestra que se perfila como la más grande en su historia

Compartir

En la antesala de lo que promete ser la edición más grande del autotransporte en América Latina, Rogelio Arzate, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), habla de los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria, así como de las novedades que marcarán esta edición histórica de Expo Transporte ANPACT.

En entrevista con Alianza Flotillera, el ejecutivo fue enfático al señalar la difícil situación que atraviesa la industria de vehículos pesados en nuestro país, ya que de enero a agosto de 2025 ha registrado una caída cercana a 60% en producción, ventas y exportación.

Desde ANPACT buscamos fortalecer el mercado interno. Expo Transporte será un punto de encuentro crucial para la industria, no sólo como vitrina tecnológica, sino también como un espacio de diálogo y negocios para la solución de retos”, puntualizó.

En este contexto, apuntó que otro de los grandes desafíos está en disminuir la antigüedad del parque vehicular, que actualmente ronda los 19 años y cuenta con un estándar de emisiones Euro III. Ante este reto, Expo Transporte ANPACT 2025 busca impulsar la renovación de flota, además de generar sinergias entre autoridades, productores y transportistas para frenar la entrada masiva de unidades usadas desde Estados Unidos.

Explicó que actualmente, por cada 100 vehículos nuevos que se venden, ingresan 60 unidades “chatarra” importadas, fenómeno que compromete la seguridad vial, el medioambiente y la competitividad de la industria nacional.

Rogelio Arzate también destacó el trabajo conjunto con asociaciones como la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), y otras entidades como la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), enfocadas no sólo en trabajar en políticas públicas para la renovación de flota, sino en temas de seguridad, telemática, movilidad y seguridad vial, por mencionar algunos.

Tecnología y sostenibilidad

Rogelio Arzate subrayó que Expo Transporte ANPACT 2025 será más que una exposición con sus más de 70 mil metros cuadrados, 500 expositores, 100 conferencias técnicas y 60 mil visitantes reunidos en una muestra que se posiciona como el foro de innovación más relevante.

“Mostraremos lo último en descarbonización, inteligencia artificial, inclusión femenina y el impulso a la actualización de regulaciones vinculada a los vehículos comerciales. Hoy en día contamos con vehículos eléctricos, híbridos, a gas natural, biodiésel y estamos probando celdas de hidrógeno.

Todos nuestros asociados están comprometidos con la regulación vigente de la NOM-044, por lo que desde el pasado mes de enero sólo ofrecen tecnología Euro VI/EPA 10 en México”, aseveró el ejecutivo.

De esta manera, dijo, la sostenibilidad será protagonista del evento, ya que este año se premiarán a los stands más sustentables, esto como parte de las nuevas reglas del evento.

Arzate añadió que la revisión del T-MEC y la incertidumbre arancelaria son otros de los desafíos que enmarcan Expo Transporte 2025, por lo que este foro también se convertirá en el punto de encuentro para resolver dudas y avanzar en el mercado interno.

En este punto abundó que la industria no busca renegociar el tratado, sino seguir con la revisión estipulada. “México está cumpliendo y no exportamos fuera del T-MEC. Estamos alineados con Norteamérica, por eso confiamos en que sólo será una revisión”, precisó.

Reiteró que por su importancia para la economía de nuestro país, el transporte de carga es protagonista al mover el 70% del comercio exterior y el 100% de la distribución en bienes, mientras que el transporte de pasajeros es el principal medio de transporte para los mexicanos.

Escaparate tecnológico

Para el ejecutivo, agrupar a empresas como Freightliner, Hino, International, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Volkswagen y Cummins, entre otras que producen bienes productivos para la economía del país, permite a los socios de la ANPACT dar a conocer sus nuevos productos, componentes y el desarrollo de nuevas tecnologías, lo cual impacta dentro de la industria de vehículos pesados y coloca a la industria nacional a la vanguardia.

Creemos que los vehículos eléctricos tienen cabida en nuestro ecosistema, por eso contamos con vehículos híbridos, a gas natural, biodiésel y diésel de ultra bajo azufre. No obstante, requerimos combustible para su correcto funcionamiento. Incluso, ya estamos haciendo pruebas con celdas de hidrógeno. Toda esa tecnología se estará mostrando dentro de la expo con el fin de impulsar la descarbonización del sector”, añadió el directivo.

Finalmente, Rogelio Arzate invitó a los interesados en participar a registrarse con anticipación en lo que será una fiesta de negocios e innovación para una industria que es considerada el motor de México.

LEE TAMBIÉN: 

Expo Transporte ANPACT, la más grande de América

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir