Con el objetivo de descarbonizar su transporte, FedEx sumó 72 nuevos vehículos eléctricos a su flota. Estas unidades circularán en toda la Ciudad de México y área metropolitana del Valle de México, además garantizan un ahorro en costos operacionales a la empresa. El banderazo de salida se dió en una instalación de la compañía ubicada al norte de la CDMX.
En la ceremonia estuvieron presentes: Jorge L. Torres, Vicepresidente de Operaciones FedEx México; Enrique Mora, Director de Planeación e Ingeniería; Manola Zabalza, Titular de la Secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, y Mayra Payan, Directora de Operaciones, Retail y Supply Chain en FedEx México.
En su participación, Torres resaltó la importancia de integrar vehículos eléctricos a la operación de la empresa en el marco de su 35 aniversario en México. También destacó que FedEx está presente en 220 países con una sólida red logística.
Nuestra visión de las cero emisiones no es sólo un compromiso; también es parte de nuestra forma de hacer negocio en el país”, señaló el Vicepresidente.

Reparto eléctrico
El encargado de brindar más detalles técnicos de los vehículos fue Enrique Mora. El representante de FedEx explicó que el grupo de unidades se integra por modelos eSprinter de Mercedes-Benz y E-Transit de Ford. Están diseñadas para el reparto urbano y cuentan con baterías de litio, su capacidad de recarga es de 84 kW y soportan un peso de 1000 kilogramos, aproximadamente.
Respecto a la infraestructura de carga, Mora comentó que tres puntos de FedEx albergan los cargadores de las unidades, las cuales se reabastecen de energía una vez a la semana en promedio. Asimismo, tienen una autonomía aproximada de 200 km. Puntualizó también que representan un 30% más de eficiencia respecto a los vehículos de combustión interna.
Un punto a favor de estas unidades es su seguridad. Cuentan con diversos sensores y tecnologías, permitiendo una conducción más segura y están preparadas para enfrentar escenarios de lluvia”, mencionó Mora.
La empresa espera seguir sumando esfuerzos en su plan de cero emisiones. De acuerdo a sus representantes, este movimiento es un buen primer paso para una expansión nacional de la estrategia de electromovilidad.
Checa nuestra galería:
LEE TAMBIÉN:
Auteco México y CEMSA lanzan el primer camión recolector de basura 100% eléctrico