Fleet LatAm Summit 2025 reune a líderes en la gestión de flotas

El evento reconocerá a las organizaciones más innovadoras y sobresalientes en la gestión de flotas en la región

Fleet Latam Summit 2025

Compartir

Con el lema De la estrategia al impacto: acciones para el ahorro, la sostenibilidad y la seguridad”, dio inicio en Ciudad de México el evento Fleet LatAm Summit 2025, foro especializado en la gestión de flotas que reúne a líderes de la industria, expertos y profesionales de toda América Latina.

Pascal Serres, Presidente del Consejo Asesor de Fleet Latam, explicó que el encuentro ofrece a los participantes una experiencia enriquecedora en conocimientos. Lo anterior, con el objetivo de apoyar a las empresas a desarrollar estrategias sólidas frente a un mercado en constante transformación y, en ocasiones, impredecible.

En esta edición, los ejes temáticos se enfocan en tres aspectos centrales: el control de costos y el ahorro, la seguridad vial y operativa. Ademas de la sostenibilidad y la descarbonización.

Los organizadores subrayaron que las presiones económicas derivadas de la inflación, las tensiones comerciales y los impuestos a la importación representan uno de los principales retos a considerar en la gestión de flotas.

La seguridad también ocupa un lugar prioritario, pues datos recientes señalan que el 80% de los accidentes viales están vinculados con errores humanos. Esto hace indispensable trabajar en la capacitación y el comportamiento de los conductores.

Asimismo, los objetivos de sostenibilidad que aceleran la transición hacia flotas electrificadas y con menor huella de carbono son ampliamente abordado durante las conferencias y paneles del foro.

Fleet Latam Summit 2025

Espacio para la innovación

Entre las novedades de 2025 destaca la realización del Foro de Remarketing de Fleet LatAm, un espacio en el que especialistas analizarán los desafíos asociados al final de los contratos de arrendamiento, el valor residual y las mejores prácticas en operaciones de remarketing vehicular.

El programa también incluye un taller educativo organizado por Fleet LatAm IFMI (International Fleet Management Institute), diseñado exclusivamente para gestores de flotas. En esta sesión se compartirán herramientas prácticas para optimizar el costo total de propiedad (TCO) y mejorar la eficiencia operativa de las empresas.

Asimismo, el foro pondrá especial atención en la inteligencia de mercado regional y local. Esto contempla un análisis detallado de los principales países de la región: México, Brasil, Colombia, Argentina y América Central. Esta visión permite a los asistentes comprender tanto las particularidades nacionales como las dinámicas regionales que marcan el rumbo de la movilidad en América Latina.

El evento también dedica un espacio a la inclusión y el reconocimiento, con el panel Inspiring Women in Fleet”, que promueve la diversidad y el liderazgo femenino. Así como la entrega de los Fleet LatAm Awards, que distinguen a las organizaciones más innovadoras y sobresalientes en la gestión de flotas en la región.

LEE TAMBIÉN: 

AMIVE exhorta a impulsar la electromovilidad

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir