Con el objetivo de seguir combatiendo el rezago educativo en comunidades de México, la Fundación Traxión dio comienzo a la Ruta 20 de su programa “En Ruta por la Educación”, que a través de aulas móviles equipadas con tecnología y conectividad imparten capacitación para que las personas puedan concluir su educación básica.
Según cifras oficiales, en Yucatán hay más de 104 mil personas que no concluyeron la educación básica. Por esta razón, durante un año, 16 localidades estratégicas de Mérida y Valladolid recibirán el apoyo de este programa. Las comunidades que participarán en el programa fueron seleccionadas por sus altos índices de rezago educativo.
“Detrás de cada número hay una historia, un joven que busca mejores oportunidades, una madre que inspira a su familia al concluir la secundaria, un abuelo que demuestra que nunca es tarde para aprender. Cada certificado es mucho más que un papel, es dignidad, confianza, es una nueva oportunidad de vida”, señaló Alejandra Méndez, Directora de la fundación.
Aula móvil
El aula móvil asignada para esta región cuenta con 17 computadoras, pantallas, impresoras, internet inalámbrico y aire acondicionados. El espacio proporciona condiciones dignas para que el aprendizaje de jóvenes y adultos que no pudieron concluir sus estudios puedan lograrlo.
Además del apoyo para la alfabetización y la certificación de estudios básicos, el programa también contará con cursos de capacitación impartidos por la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán, con lo que se busca dar una formación integral a los estudiantes.
Historia con éxitos
Desde su creación en 2020, Fundación Traxión ha buscado institucionalizar y profesionalizar la labor filantrópica del grupo empresarial. En este sentido, el programa “En Ruta por la Educación” ha podido recorrer 11 estados con 200 comunidades en donde se han beneficiado más de 70 mil personas, además, se han podido emitir más de 16 mil certificados de estudios básicos.
El arranque de esta edición tuvo la participación de Javier Tonalli Ortiz, en representación del gobernador; Luis Enrique Borjas Romero, subsecretario de Economía y Trabajo; Verónica Camino Farjat, vicepresidenta del Senado; Alejandro Cuevas Mena, presidente del Congreso del Estado; el diputado federal Oscar Brito Zapata; las diputadas locales Clara Rosales Montiel y Maribel Chuc Ayala; Rogerio Castro Vázquez, delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán; Gladys Uc Echeverría, directora del IEAEY; Alejandra Méndez, directora de Fundación Traxión; José Luis Andreani, director territorial sur de LIPU by Traxión; y Gabriel Peniche Ferreyro, en representación de la SEGEY.
LEE TAMBIÉN: