En el marco de los primeros 25 años de Geotab y como parte de las actividades previas al Speed Fest en Ciudad de México, Geotab realizó una demostración en pista de su dispositivo de telemetría GO9, para lo cual contó con la participación de la piloto profesional Majo Rodríguez a fin de mostrar en acción las capacidades de esta tecnología diseñada para flotas.
Carlos Barrera, Business Development Manager para Latinoamérica en Geotab, destacó que el GO9 permite a las empresas de transporte obtener datos precisos y en tiempo real sobre sus vehículos, sin importar la marca, modelo o antigüedad.
“Es un equipo fácil de integrar, que no interfiere con la electrónica de los vehículos, por lo que no afecta a las garantías. Su instalación es sencilla y está listo para entregar datos clave que ayudan a mejorar la eficiencia de las flotas”, explicó Barrera.
Añadió que dicho equipo lleva un par de años en el mercado con buena aceptación, debido a su facilidad de integración, por lo que no importa el año modelo de las unidades, el dispositivo está disponible para generar información para la mejora de las flotas.
A decir de Barrera, Geotab ya cuenta con más de 4.7 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, incluyendo más de 180 mil en México. A nivel regional, recientemente superaron los 300 mil dispositivos instalados en Latinoamérica, posicionando a México como uno de los mercados más relevantes.
Adopción tecnológica
Carlos Barrera también destacó que la adopción de este tipo de herramientas entre los transportistas ha ido evolucionando de manera satisfactoria, al pasar del GPS para la localización de unidades a llevar el seguimiento de la flota vehicular de manera remota, lo que les permite acceder a información del motor, programar mantenimientos preventivos y anticipar fallas.
“Esta tecnología está al alcance de todos. No sólo mejora la productividad, también contribuir a reducir los costos operativos, identificando áreas de oportunidad, aumenta la seguridad vial, por lo tanto, disminuye el número de accidentes y ayuda a identificar malas prácticas de conducción para corregirlas a tiempo”, concluyó el ejecutivo.