En un ambiente lleno de camaradería y emoción, Hino México reunió a los mejores operadores e instructoras del país para poner a prueba su destreza al volante. Los participantes se dieron cita en el Autódromo Miguel E. Abed, ubicado en Amozoc, Puebla, donde un circuito lleno de diversos retos los aguardaba.
Y es que el concurso EcoDrive de Operadores e Instructores siempre se ha caracterizado por ser una prueba de alta exigencia. En este sentido, los operadores enfrentaron una pista acondicionada para realizar maniobras como frenado en pendiente, estacionamiento de reversa, slalom y, una de las novedades, la prueba en terracería.
De acuerdo a Kenji Mendoza, Director General de Operaciones de Hino México, la marca ha notado un crecimiento sobresaliente del evento, por lo que optaron por realizar una edición totalmente desafiante para los participantes.
En entrevista con Alianza Flotillera, el directivo comentó que la nueva zona de off road pretende reproducir los escenarios que enfrentan los operadores en sus días de trabajo. Además, Mendoza destacó que el concurso EcoDrive también pretende elevar las capacidades del producto de la marca.
Hino México es una empresa de mejora continua. Queremos brindar nuestro Soporte Total y nuestro enfoque es ser líderes en servicio”, expresó Kenji Mendoza.
La alianza perfecta
Todos los participantes se mostraban emocionados de participar en el evento, el cual contó con cinco categorías: Buses, Serie 300 HEV, Serie 300 Diésel, Serie 500 e Instructores. Esta última categoría es de suma importancia, ya que se pone a prueba el conocimiento y habilidad de los expertos en la unidades.
Marco Antonio Velasco, Asesor Máster en Hino Perfectos, dijo que esta competencia es uno de los eventos más esperados por los operadores e instructores. En esta línea, el fomento de buenas prácticas en la conducción beneficia al ahorro en el consumo de combustible y la prolongación de la vida útil de los camiones.
Velasco comenta que la meta de Hino es lograr que sus unidades alcancen 1,000,000 de kilómetros sin mantenimientos correctivos. El instructor puntualizó que no se trata sólo de vender un camión de excelencia, sino de acompañar al cliente en el uso del producto.
La marca quiere lograr una alianza perfecta: Un camión confiable y un excelente operador”, dijo con orgullo el Asesor Máster.
Por otro lado, durante la ceremonia de cierre, todos los participantes recibieron un reconocimiento a su participación. En tanto, los primeros lugares viajarán a Japón, país de origen de la marca.
Lista de ganadores
Instructores:
5- Antonio Aguilar
4- Pablo Alejandro
3- Pedro Vargas
2- Harry Franco
1- Gustavo Adolfo Castillo
Serie 300 HEV:
5- José Hernández
4- Gabriela Loredo
3- Ernesto Juan José Ramírez
2- Alejandro Pérez
1- José Miguel Reyes
Serie 300 Diésel:
5. José Alberto Alvarado
4- Carol Rivera
3- Juan Carlos García
2- Juan Manuel Monreal
1- César Galván Sánchez
Serie 500:
5- Adrián Domínguez
4. César Iván Domínguez
3- Juan Carlos Chávez
2- Abel Mercado
1- Víctor Alan Rodríguez
Buses:
5- Edgar Josué
4- Juan Manuel Vargas
3- Ricardo Rafael
2- Federico Yáñez
1- Miguel Muñoz
LEE TAMBIÉN:
Hino Skill Contest 2025 refuerza las capacidades de sus colaboradores












