Impulsan cooperación México–California para descarbonización del transporte

La ruta hacia una movilidad más limpia debe estar basada en ciencia, datos y políticas integrales, coinciden expertos.

impulsan-cooperacion-mexico–california-para-descarbonizacion-del-transporte
Expertos en descarbonizacion del transporte compartieron sus perspectivas en el 3er Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible

Compartir

Con la participación de líderes del sector académico, tecnológico y consultivo, se llevó a cabo el panel “Experiencias internacionales para la descarbonización y movilidad eficiente”, como parte del 3 er Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).

En el panel participaron Jail Ixel Cruz García, Coordinadora de Iniciativas Estratégicas de Investigación de la Universidad de California; Akim González, Ejecutivo de Cuenta en Samsara; y Miguel Elizalde, CEO de la consultoría Mobility Sustainable.

miguel-elizalde-panel-experiencias-internacionales-para-descarbonizacion-y-movilidad
Miguel Elizalde, CEO de la consultoría Mobility Sustainable.

Los ponentes coincidieron en la necesidad de impulsar una transición energética integral en el sector transporte, que hoy representa el 20.7% de las emisiones de gases de efecto invernadero en México, de acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones 2022.

“El transporte debe entenderse como una cadena completa: fabricación del vehículo, operación, infraestructura y reciclaje. No basta con electrificar, debemos garantizar que esa electricidad venga de fuentes limpias y que haya capacidad para abastecerla”, subrayó Elizalde.

El reto de medir y planear

Según cifras oficiales, el autotransporte genera el 19.5% de las emisiones nacionales. No obstante, en ciudades como la capital mexicana, el 60% de las emisiones de CO2 equivalentes provienen de vehículos ligeros.

Si mañana todos los camiones se electrifican, apenas reduciríamos el 7.8% de las emisiones. Es clave pensar también en movilidad urbana, transporte público y otros modos como el ferroviario y el marítimo”, agregó el consultor.

Lecciones desde California

Jail Ixel Cruz compartió las políticas y avances de California, entidad que, con apenas el 10% del parque vehicular de EE. UU., concentra el 40% de los vehículos eléctricos del país norteamericano.

California ha sido pionera en regulación ambiental, pero también en incentivos. Incluso cuando se han pausado regulaciones estrictas, otros factores como la innovación tecnológica, la presión del consumidor y los compromisos empresariales han sostenido la transición”, explicó.

La académica resaltó la importancia de la colaboración transfronteriza, especialmente para desarrollar infraestructura de carga en la región México–Estados Unidos, como parte de una agenda conjunta que promueve la Universidad de California con instituciones mexicanas como el IPN y el Tecnológico de Monterrey.

“Tenemos un espacio para acelerar la cooperación. Desde México, podemos liderar alianzas estratégicas con California que posicionen a ambos lados de la frontera como referentes en transporte sostenible”, aseguró.

Tecnología, datos e inteligencia artificial

Por su parte, Akim González, ejecutivo de cuenta de Samsara enfatizó el papel de la digitalización, la inteligencia artificial y los sistemas de telemetría como herramientas para optimizar rutas, reducir emisiones y hacer más eficiente el uso de los vehículos.

El primer paso para descarbonizar es medir. Los datos permiten mejorar la operación en tiempo real, prevenir fallas y reducir la huella ambiental sin grandes inversiones iniciales”, comentó.

Los panelistas coincidieron en que la transformación hacia una movilidad más limpia debe estar basada en ciencia, datos y políticas integrales, donde la cooperación internacional, la investigación académica y el liderazgo empresarial jueguen un papel clave.

MÁS INFORMACIÓN:

Urge ANPACT inversión para sacar de circulación 7,500 unidades obsoletas anualmente

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir