International eleva el estándar de servicio en la industria

Con una Torre de Control SEDE en Ciudad de México, y otras 17 distribuidas en el país, la marca consolida los servicios de mantenimiento

INTERNATIONAL TORRE

Compartir

Dispuestos a incrementar la rentabilidad de los clientes, International Motors México ha desarrollado diversas soluciones de servicio para el tractocamión LT con tren motriz integrado S13, diseñadas para mantener a los vehículos siempre en carretera.

Así, mediante una plataforma de conectividad a la medida de los transportistas, la compañía ofrece un amplio abanico de oportunidades para alargar la vida de su unidad mediante garantías extendidas, mantenimientos preventivos, rescate carretero y una Torre de Control, considerada como la primera en la industria de vehículos pesados de México, la cual ha tenido un impacto positivo en la experiencia de los clientes al optimizar los servicios de los talleres de la red de distribuidores.

“Detrás de esta experiencia hay mucho trabajo de un equipo extremadamente comprometido con la transformación de la marca, además de estar dedicado en comprender los detalles y conservar el aprendizaje de todos los días”, señaló Alan Frizeiro, Vicepresidente de Soluciones de Servicio en International Motors México.

INTERNATIONAL TORRE 3

El objetivo, dijo, es buscar que el cliente esté más enfocado en su negocio y no en el mantenimiento ni las reparaciones.

Queremos garantizar que esos clientes van a dedicarse a mover la logística del país, mientras nosotros mantenemos sus vehículos en operación”.

Y es que a través de un monitoreo permanente de las unidades International S13, la Torre de Control ha logrado reducir a sólo dos horas el tiempo requerido para mantenimientos preventivos, además de emitir decenas de alertas sobre el funcionamiento del vehículo y detectar a tiempo una reparación mayor.

Con esta plataforma integral, actualmente 400 unidades son monitoreadas 24/7, y de acuerdo con la compañía, no hay ningún S13 que no esté bajo la gestión de la Torre de Control en el país, por lo que la intención es fortalecer el trabajo coordinado con la red de distribuidores.

¿Cómo funciona la Torre de Control?

Como parte de las ventajas para los clientes, el usuario que adquiere un vehículo LT con tren motriz integrado S13 cuenta en automático con un paquete integral de conectividad y la atención de la red de distribuidores International.

De esta manera, a través de los sistemas de conectividad que posee la unidad, los datos que llegan a la Torre de Control se procesan, analizan y se miden para verificar cuándo tiene que entrar un vehículo al taller, además de revisar el historial de reparaciones e identificar si requiere un servicio mayor o algún cambio de componentes, garantizando la eficiencia de la unidad y el menor tiempo de permanencia en el taller.

Además de acceder a la más avanzada tecnología incorporada al modelo LT S13, la Torre de Control de International es la parte central de las soluciones de servicio de la compañía, por lo que el siguiente paso es ampliar la cobertura a otros modelos de los segmentos medianos, severos, ligeros y autobuses, y expandir el servicio a Centroamérica y Sudamérica.

Operaciones más rápidas

Ángel Servín, Gerente de Torre de Control y Rescate Carretero, explicó que se trata de un concepto único e innovador, el cual integra tecnología como la telemetría, seguimiento de kilometraje y la programación de citas.

“Una de las contribuciones más relevantes de la Torre de Control para nuestros clientes es la administración del tiempo, ya que regularmente un vehículo pesado puede estar de seis horas hasta un día completo en el taller. Mediante la filosofía just in time en nuestro servicio y monitoreo logramos una mejora del 48% en los procesos internos del taller, que permiten que hoy en día, el vehículo pueda tener su mantenimiento preventivo en un par de horas cumpliendo con todo el protocolo: tiempos de facturación, entrega, inspecciones finales, lavado, es decir, de puerta a puerta, agregó Servín.

Añadió que este producto diferenciado fortalece la retroalimentación de sus clientes con información transparente sobre el estatus de su vehículo.

Realizamos el seguimiento con nuestra Torre de Control y notificamos a los clientes para que puedan detener el vehículo y acudan a su distribuidor International más cercano”, aseveró.

En este contexto, Alan Frizeiro también reconoció el respaldo y confianza de la red de distribuidores para poner en operación cada una de las 17 torres de control.

Es increíble la cantidad de proyectos de nuevas agencias, talleres, puntos de servicio, tiendas de refacciones y remodelaciones. Todo para poner a los clientes en el centro”.

Aseveró que para el presente año, la firma busca lograr un mayor alcance en Centroamérica, Sudamérica y el mercado mexicano.

“La estrategia en 2025 es clara: vamos a continuar monitoreando el 100% de la gama S13, todas las unidades que entren en operación en México tendrán seguimiento. A la par, creemos que podemos mantener el crecimiento en la venta de refacciones. Tuvimos un excelente resultado en el 2024, pero el 2025 nos va a dar oportunidad de explorar nuevos canales y poner a disponibilidad de nuestros clientes el mejor portafolio de International”, concluyó.

MÁS DETALLES: 

International: Renovación y liderazgo al servicio del cliente

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir