La marca japonesa Isuzu cumple 20 años en México, un periodo en el que se ha caracterizado por contar con productos innovadores y ofrecer un servicio de postventa sólido y confiable, mismo que está diseñado para maximizar la operación de los vehículos y mantener a sus clientes en movimiento.
En este sentido, la compañía cuenta con una red nacional de concesionarios y talleres autorizados, incluyendo un almacén de refacciones que cubre todo México, garantizando el surtimiento oportuno de partes originales.
“Isuzu México y su Departamento de Postventa se apoya en un equipo de técnicos altamente capacitados, que reciben actualización constante para atender cualquier necesidad de mantenimiento o reparación de las unidades con la máxima eficiencia”, señala.
En cuanto a cobertura, los vehículos Isuzu ofrecen garantías competitivas y servicios programados según el modelo:
- ELF 100, 200, 300: servicio cada 15,000 km / 3 años o 100 mil kilómetros de garantía.
- ELF 350: servicio cada 15,000 km / 3 años o 100 mil kilómetros.
- ELF 400, 500, 600: servicio cada 10 mil kilómetros / 3 años o 100 mil kilómetros.
- FORWARD 800 y 1100: servicio cada 15 mil kilómetros / 2 años sin límite de kilometraje.
- FORWARD 1400: servicio cada 15 mil kilómetros / 2 años o 100 mil kilómetros sin límite de kilometraje.
Asimismo, en caso de que el cliente lo requiera Isuzu ofrece garantía extendida por hasta dos años más.
Líder de ventas
Al cierre de 2024, la empresa japonesa rompió récord de ventas al superar las cinco mil 500 unidades, lo que consolidó a México dentro del top 10 a nivel mundial.
La marca no se conforma y espera cosechar más éxitos, pues durante este año presentó la nueva gama, misma que destaca por la integración de la cabina P700 en los modelos ELF 400,500 y 600, lo que representa una evolución en diseño.
Además, esta nueva gama cumple con la normativa ambiental Euro VI, contribuyendo a la reducción de emisiones en el autotransporte y mayor eficiencia de combustible.
Para este 2025, la marca se ha fijado como meta alcanzar las seis mil unidades vendidas, apoyada en su portafolio renovado, la fortaleza de su red de concesionarios y una estructura de postventa diseñada para cumplir una promesa clara: mantener los camiones trabajando”, dijo.
LEE TAMBIÉN: