La llegada de Isuzu Motors de México en 2005 marcó un hito para la industria de vehículos pesados. En un contexto de apertura económica para las empresas extranjeras, impulsada por el entonces presidente Vicente Fox, la firma ingresó al mercado mexicano con el modelo Isuzu ELF 400, un camión ligero de cuatro toneladas, ideal para la distribución urbana.
Llegamos con un camión chato y motor diésel, era una propuesta muy peculiar. Los clientes no estaban familiarizados con la tecnología y el diseño. No obstante, nos abrieron la puerta probando nuestros productos. Eso marcó el inicio de nuestra historia en México”, destacó Hiroshi Ikegawa, Director de Operaciones en Isuzu Motors de México.
A decir del directivo, estos veinte años han sido un periodo muy interesante y emocionante que ha dado como resultado 65 mil unidades circulando en el país, reflejo del compromiso con la calidad, el servicio y la innovación.
Compromiso con el cliente
Durante estas dos décadas de presencia, Isuzu ha consolidado una propuesta de valor enfocada en apoyar a los clientes a alcanzar sus objetivos mediante soluciones logísticas eficientes.
Nuestros camiones están diseñados para maximizar la inversión de los clientes. Deben ser operables todo el tiempo, ofrecer eficiencia y alto rendimiento, cualidades que se han convertido en los valores de la marca”, agregó Hiroshi Ikegawa.
Otro de los pilares, explicó, es el servicio postventa, respaldado por una red nacional de concesionarios capacitados que garantizan atención de primer nivel para minimizar tiempos muertos y asegurar la operatividad de las unidades al 100%, consolidando a esta división como el corazón de Isuzu.
Nos enfocamos en ofrecer un servicio rápido e impecable. Contamos con una red de 36 puntos de servicio en 18 estados del país. Además, capacitamos constantemente a nuestros técnicos a través de nuestro concurso anual de mecánicos, fomentando la mejora continua y el conocimiento de la cultura Isuzu”, agrega el directivo.
ELF 500, el modelo insignia
Por sus cualidades en aspectos de versatilidad, durabilidad y gran desempeño, el modelo Isuzu ELF 500 se ha coronado como el más vendido para la firma en los últimos años, principalmente entre el sector refresquero.
Así, con una amplia gama de modelos, tecnología, elementos de seguridad en las unidades y un servicio de postventa estratégico, Hiroshi Ikegawa avizora un potencial de crecimiento para los siguientes años.
México, por sí mismo, tiene un enorme potencial. Es un país joven con 130 millones de personas. Todo indica que su economía alcanzará su pico hacia 2050. Queremos crecer junto con este país”, concluyó Ikegawa.
LEE TAMBIÉN:
Isuzu Motors de México refrenda su compromiso sostenible con la nueva Serie N