Isuzu presenta circuito de pruebas para la conducción autónoma

El proyecto simula condiciones reales a las que se enfrentan camiones y autobuses en el día a día

Isuzu

Compartir

La firma japonesa Isuzu Motors Limited dio un paso decisivo en el desarrollo de tecnologías de movilidad del futuro al inaugurar un innovador circuito de pruebas de conducción autónoma en las instalaciones de Isuzu Hokkaido Proving Ground Co., Ltd. (IHPG), ubicadas en Mukawa, Hokkaido. Este proyecto forma parte de su estrategia para avanzar en la adopción de camiones y autobuses con autonomía de Nivel 4, lo que permitirá operaciones totalmente automatizadas en entornos controlados.

El nuevo circuito se construyó sobre un terreno de 190,000 m² y cuenta con escenarios que recrean distintas condiciones reales de manejo. Incluye calles urbanas, accesos y salidas de autopistas, caminos rurales, cruces ferroviarios, carriles bici y paradas de autobús. Para reforzar la experiencia de prueba, se instalaron semáforos, señales electrónicas y sistemas de comunicación V2X, que permiten la interacción entre vehículos e infraestructura.

Además, el proyecto incorpora tecnologías de la información de alta velocidad que conectan las instalaciones con centros nacionales e internacionales, lo que permitirá compartir datos en tiempo real. Además, Isuzu construyó un moderno edificio de investigación y pruebas, con áreas de mantenimiento para vehículos autónomos y espacios de trabajo diseñados para colaboradores externos.

Según el plan de la armadora, los ensayos iniciales comenzarán en el verano de 2026, mientras que las operaciones a gran escala arrancarán en septiembre de 2027. Finalmente, las instalaciones de soporte estarán listas en octubre de 2028.

Abiertos a la colaboración

Isuzu destacó que este circuito no será exclusivo, sino que estará disponible para startups de conducción autónoma, proveedores de partes y entidades del sector transporte, con el fin de impulsar el desarrollo de soluciones conjuntas. También busca colaborar con gobiernos, universidades e instituciones de investigación para establecer estándares, protocolos y marcos regulatorios que permitan un despliegue seguro de los vehículos autónomos de Nivel 4.

La iniciativa responde a desafíos sociales actuales en Japón, como el envejecimiento de la población y la creciente escasez de conductores profesionales. Con este circuito, la marca refuerza su plan estratégico a medio plazo, “Transformation – Growth to 2030 (IX)”, que contempla el lanzamiento de sus primeros vehículos autónomos Nivel 4 durante el ejercicio fiscal de 2027.

Tecnología con propósito

Con este paso, Isuzu reafirma su filosofía corporativa de contribuir con tecnologías que hagan frente a los retos de movilidad de manera inclusiva, segura y sostenible. El nuevo centro no solo permitirá acelerar el desarrollo de la conducción autónoma, sino que también consolidará a la compañía como un actor clave en la transformación de la movilidad comercial.

LEE TAMBIÉN:

Isuzu Motors celebra 20 años de éxito en México

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir