JAC México anunció un ajuste de precios en los modelos del 2025, en una estrategia encaminada a alcanzar las 100 mil unidades vendidas en los ocho años que tiene comercializándose en el país.
Esta estrategia incluye modelos de vehículos comerciales como X200, el tractocamión K7 y la pickup Frison.
Esta estrategia, vigente a partir del 3 de junio de 2025, busca brindar mayor claridad y transparencia a los usuarios finales al mostrar precios que ya incluyen el monto de los bonos comerciales disponibles”, dijo JAC.
Eduardo Noriega, Director Comercial de JAC México, señaló que la marca está convencida de que la transparencia y la accesibilidad don claves para que la marca continúe conectando con los clientes mexicanos.
Al integrar las bonificaciones directamente en los precios públicos de nuestros vehículos año modelo 2025, les damos certeza desde el primer momento y facilitamos el camino hacia su próximo JAC”, dijo.
La marca es ensamblada y comercializada por Giant Motors Latinoamérica (GML), empresa con más de 18 años de historia en la industria automotriz, con una planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
La marca JAC es de origen chino, fundada en el año de 1964, con presencia en más de 100 países. Tiene 13 plantas de manufactura, 3 centros de investigación y desarrollo en Turín, Italia; Tokio, Japón; y Hefei, China.
En México, la marca cuenta con 62 tiendas distribuidas en todo el país, ofreciendo una red de distribuidores robusta y 100% confiable.
Cuenta con tres líneas de vehículos:
- Pasajeros, con la línea completa de SUVs JAC 2, JAC 4, JAC 6 y JAC 8; el liftback JAC J7; y las pickups Frison T6 Flex, T8, T8 Diesel 4×4, T9 4×2 y T9 4×4.
- Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos; E 30X, E10X, E J7, E Sei4 Pro, así como los vehículos comerciales E 10X Cargo, E Sunray, E X450.
- Vehículos comerciales, con los modelos X200, X350, K7, Sunray Cargo, Sunray Chasis y Sunray Pasajeros.
LEE TAMBIÉN: