KPMG: Innovación transformará los productos y canales de distribución

La inteligencia artificial será el principal impulsor en la innovación

Compartir

De acuerdo con el estudio Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2025. Avanzar hacia la transformación permanente de KPMG, la innovación transformará a las organizaciones y a sus productos y canales de distribución.

Se prevé que en tres años el 69% de las empresas en Centroamérica y el 75% en México cambiarán significativamente los productos o servicios que ofrecen. Además de que siete de cada diez empresas en México y la mitad de las de Centroamérica ya están ejecutando un proceso de transformación digital.

“La innovación se ha consolidado como un imperativo para las organizaciones de todas las industrias, pues es fundamental para su crecimiento y permanencia. Las empresas que no solo logren integrar la tecnología en sus modelos de negocio sino también desarrollar una cultura de innovación serán las que lideren el cambio en su sector durante los próximos años”, señala Ricardo Delfín, Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG México.

 

Aumentar la competencia en el mercado

Una de las principales motivaciones que harán que las empresas transformen sus productos y servicios será la necesidad de aumentar su competitividad en el mercado, para México este valor será del 39% y para Centroamérica del 29%. Asimismo, la intención de consolidar y hacer más eficiente su portafolio, con valores de 25% para México y 27% para Centroamérica.

 

Tecnología, la pieza clave

Entre las tecnologías que tendrán más impacto en los próximos tres años, destacan:

  • Inteligencia artificial analítica (66% en México y 76% en Centroamérica).
  • Data & analytics (63% en México y 73% en Centroamérica)
  • Inteligencia artificial generativa o IAGen (55% en México y 51% en Centroamérica)

Como se puede observar, la IA tomará el protagonismo de las innovaciones en las empresas. Luis Rivera, Socio de Asesoría de KPMG Costa Rica, menciona:

“La IA está funcionando como un acelerador, tanto en los procesos internos como en la gestión de datos, y en la forma en que las compañías conectan con sus clientes. En Centroamérica, aprovechar estos aceleradores no es un lujo, sino una necesidad para competir y optimizar costos”.

LEE TAMBIÉN:

GWM lanza la pickup POER 500 PHEV en México

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir