La data de Geotab se ha convertido en motor de la electromovilidad

Ambos especialistas coincidieron en que la electromovilidad en México avanza, sustentada en el análisis de datos

Geotab Element

Compartir

En el marco de Latam Mobility México 2025, se celebró un conversatorio entre Krystel Villalvazo Méndez, Senior Partner Account Manager LatAm de Geotab, y Jorge Jiménez Sólomon, EV Lead de Element Fleet Management, donde ambos especialistas coincidieron en que la data se ha convertido en un pilar fundamental en la transición hacia flotas más sostenibles y eficientes.

Jorge Jiménez destacó que México vive una coyuntura única debido a su fortaleza manufacturera en la industria automotriz y la creciente inversión en infraestructura digital y data centers. Este doble impulso, afirmó, posiciona al país como un terreno fértil para el desarrollo de la electromovilidad.

En ese contexto, la alianza entre Element y Geotab ha resultado esencial en la obtención de data. Gracias a la telemetría avanzada que ofrece Geotab, Element ha podido analizar información en tiempo real sobre el rendimiento, la carga, los hábitos de conducción y el mantenimiento de los vehículos eléctricos. Esto le ha permito diseñar estrategias personalizadas para cada cliente.

Hace algunos años, el diálogo con los clientes giraba en torno al vehículo; hoy, el foco está en los datos”, señaló Jiménez.

Agregó que la electrificación ya no depende sólo de probar si un vehículo funciona o no, sino de demostrar con evidencia medible su rentabilidad y eficiencia frente a los motores de combustión.

En ese tenor, con el apoyo de Geotab, Element ha podido establecer fases claras en la adopción eléctrica: asesoría, pruebas piloto y escalamiento. En cada etapa, apuntó, la data se convierte en el eje que define el éxito de las implementaciones.

Jorge Jiménez Sólomon, EV Lead de Element Fleet Management
Jorge Jiménez Sólomon, EV Lead de Element Fleet Management.

El poder de tomar decisiones

Por su parte, Krystel Villalvazo destacó que la plataforma de Geotab permite integrar en un solo sistema métricas operativas, de mantenimiento, seguridad y consumo. Lo anterior ofrece a los administradores de flota una visión completa y centralizada. Esto resulta esencial para tomar decisiones rápidas en entornos donde la operación no puede detenerse.

Interpretar los datos correctamente es lo que marca la diferencia entre seguir la tendencia o liderarla”, explicó Villalvazo.

Al respecto, Jorge Jiménez aseveró que esto permite a los fleet managers realizar una correcta interpretación de la información.

Ya no basta con generar data. Lo importante es cómo la interpretas y traduces en acciones concretas”, aseguró.

En ese sentido, resaltó que la colaboración entre Element y Geotab busca ofrecer a los clientes herramientas intuitivas que transformen la información en decisiones estratégicas.

Krystel Villalvazo Méndez, Senior Partner Account Manager LatAm de Geotab
Krystel Villalvazo Méndez, Senior Partner Account Manager LatAm de Geotab.

Ambos coincidieron en que la electromovilidad en México avanza hacia un modelo más maduro, sustentado en el análisis de datos, la optimización de recursos y la seguridad de las personas.

En este escenario, Geotab se ha consolidado como un socio tecnológico que traduce la información en conocimiento y el conocimiento en acción.

LEE TAMBIÉN: 

Llaman a transformar la cultura corporativa para transitar hacia flotas limpias

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir