La fiebre del metal: Aranceles desatan aumento en robos

Según Overhaul, metales como acero, aluminio y cobre se hicieron más atractivos para la delincuencia

estrategia-balam-de-guardia-nacional-transportistas
GN ofrece reacción ante un robo al transporte mediante una app.

Compartir

El robo al transporte de mercancías como acero, aluminio y cobre incrementó en estos últimos meses, en parte gracias a que los aranceles aumentaron el precio de este tipo de artículos.

De acuerdo con Overhaul, dentro del robo al autotransporte, la categoría de Metales aumentó tres puntos porcentuales durante el segundo trimestre del año, siendo de los productos más robados el acero, aluminio y cobre.

La categoría de metales aumentó tres puntos porcentuales. Debemos poner atención en esto porque estamos hablando de que los productos más robados son acero aluminio y cobre”, dijo en conferencia Luis Villatoro, Director de Inteligencia y Seguridad para América Latina en Ovehaul.

Señala que el aumento en los robos de esta categoría tiene que ser con el comercio exterior y el aumento que los aranceles han presentado en estas materias primas.

De forma general, los metales representaron el 4% del total de robos al transporte que se dieron durante la segunda cuarta parte de 2025.

Los más buscados

Las mercancías más robadas en este periodo son, en primer lugar, los alimentos y bebidas, que representaron el 33% del total. De acuerdo con el especialista, esto se da gracias a que es fácil colocar estos productos tanto en el mercado informal como en el formal.

El tradicional robo al sector de alimentos y bebidas creció dos puntos porcentuales. Venía bajando y volvió a incrementar en los últimos meses, por lo que podría decirse que los abarrotes son el principal objetivo de los grupos delictivos”, dijo Villatoro.

A la categoría que tiene el primer lugar, le sigue la de mercancías para el sector de la construcción e industrial, con el 10%, y los misceláneos, con el 7%, y los autos y autopartes, que son el 6% del total.

Focos rojos

Los estados más peligrosos para el transporte son 10, ya que éstas son el 87.6% de los robos de carga a nivel nacional.

“43.5% de la incidencia ocurrió en los Estados de Puebla (23.5%) y México (20.0%), los cuales históricamente se posicionan en el primer y segundo lugar”, señaló la Overhaul en un reporte.

A estos estados le siguen Guanajuato (8.3% del total), Michoacan (6.3%), Jalisco (6%), Veracruz (5.3%), Hidalgo (5.3%), SLP (5%), Querétaro (4.3%), Nuevo León (3.5%).

LEE TAMBIÉN:

Gobierno presenta el plan “Cero Robos” para transporte de carga

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir