En el marco del Fleet LatAm Summit 2025, Geotab presentó un caso de éxito en colaboración con Renting Colombia, una de las principales empresas dedicadas al arrendamiento de vehículos para flotas en ese país sudamericano.
El panel, encabezado por Juan Cardona, Vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Geotab, contó con la participación de Laura Franco, Gerente de Sostenibilidad de Renting Colombia, y Esteban Tous, Vicepresidente Comercial de la compañía.
El objetivo del encuentro fue mostrar cómo las soluciones tecnológicas de Geotab han permitido a Renting Colombia optimizar la operación de sus clientes. Lo anterior, al ofrecer nuevos servicios de valor agregado y generar ahorros económicos significativos en la gestión de flotas.
Cardona destacó que Geotab no sólo recopila datos, sino que los convierte en conocimiento accionable. En ese sentido, explicó que la compañía emplea inteligencia artificial para procesar información en tiempo real que ayuda a empresas como Renting Colombia a mejorar la eficiencia de sus operaciones y fortalecer la retención de clientes.
Servicios con valor agregado
Uno de los puntos abordados fue el mantenimiento predictivo. Laura Franco explicó que, gracias al análisis de códigos de falla obtenidos por telemetría, los clientes de Renting Colombia pueden anticiparse a posibles averías y planificar sesiones de mantenimiento.
Esto no sólo garantiza la disponibilidad de los vehículos, sino que también permite a sus clientes reducir costos de mantenimiento correctivo entre un 20% y un 50%.
En ese sentido, Juan Cardona añadió que los datos recopilados permiten ir más allá de los estándares genéricos de los fabricantes. Por ejemplo, los intervalos de cambio de aceite o bujías, ya que cada vehículo enfrenta condiciones distintas de uso y topografía. Esto ha hecho que la información sea valiosa no sólo para los arrendatarios, sino para sus clientes.

Por su parte, Esteban Tous resaltó que el uso de la telemetría ha transformado la relación comercial con los clientes.
Antes éramos más reactivos, apagando incendios. Hoy tenemos conversaciones maduras basadas en datos predictivos, lo que permite ofrecer soluciones antes de que surjan los problemas”, señaló.
En términos económicos, un caso destacado fue el de una empresa que logró reducir 650 mil dólares en costos gracias al uso de la analítica de Geotab. Esto fue posible al identificar problemas recurrentes en filtros de urea, cuya operación se veía afectada por trayectos cortos que impedían su correcto funcionamiento.
De acuerdo con Franco, los agentes inteligentes creados con esta tecnología ya no sólo predicen fallas, sino que además toman decisiones en tiempo real. Estas van desde localizar el vehículo e identificar el taller más cercano, hasta programar automáticamente una cita de mantenimiento.
Este nivel de automatización ha liberado tiempo valioso para los equipos de gestión de flota, permitiéndoles concentrarse en actividades estratégicas. Además, ha generado beneficios tangibles para los clientes, quienes reciben un servicio más ágil, eficiente y con menor impacto en costos y tiempos de operación.

Tecnología para proteger a los operadores
En materia de seguridad vial, Renting Colombia ha desarrollado modelos de inteligencia artificial que permiten identificar a los conductores con mayor propensión a sufrir accidentes. A partir de esta información, la compañía diseña planes de acompañamiento personalizados, que incluyen estrategias de psicología conductual aplicadas a la movilidad.
Lo más importante es salvar vidas y reducir la siniestralidad en las flotas”, aseguró.
Al respecto, Cardona subrayó que este tipo de acciones demuestran que la tecnología no sólo es una herramienta fría y calculadora, sino que también tiene un fuerte componente humano al contribuir a la seguridad y bienestar de los conductores.
De esta manera, la alianza entre Geotab y Renting Colombia se ha consolidado como un ejemplo de cómo el uso estratégico de los datos puede transformar la gestión de flotas. Así como generar eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la seguridad en las carreteras.
