Lluvias generan pérdidas millonarias para el transporte de carga

La temporada de lluvias puede ocasionar pérdidas de hasta los 10 millones de pesos diarios en el transporte de carga

Compartir

La temporada de lluvias en México representa uno de los grandes desafíos para el transporte de carga debido a que muchas rutas se vuelven complicadas para transitar, lo que genera desvíos y retrasos en las entregas, provocando grandes pérdidas económicas. 

Por ejemplo, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) señala que la interrupción de la circulación en tramos de la carretera Tampico-Victoria ocasionada por las inundaciones deja una pérdida cercana a los 10 millones de pesos diarios para el sector del transporte de carga.

Además de las inundaciones, los fenómenos pluviales implican mayor riesgo para los conductores de vehículos pesados debido al deterioro de la infraestructura vial. El agua, unida a la velocidad del vehículo, es una de las condiciones más peligrosas para el transporte de carga, ya que puede causar la pérdida del control del vehículo. 

“Si bien la seguridad de los operadores debe ser una prioridad constante en el transporte de carga, debe incrementarse la atención durante la temporada de lluvias y cuando se presentan condiciones climáticas adversas, aquí cobra mayor relevancia contar con una flota en óptimas condiciones que incluya  tecnología de seguridad en la conducción, así como ajustar los planes de operaciones en carretera acorde al clima”, explicó Ernesto del Blanco, CEO de ELAM-FAW TRUCKS México, ensambladora mexicana de transporte de carga pesada.

 

Acciones contra el peligro

Para evitar accidentes durante la temporada de lluvia es fundamental que los operadores logísticos monitoreen constantemente los pronósticos meteorológicos para estar preparados para modificar rutas con base en las condiciones del clima. 

Contar con una planificación flexible permite minimizar retrasos y mejorar la seguridad vial. Para mayor facilidad, las empresas pueden disponer de herramientas como geolocalización y monitoreo para anticiparse a zonas de riesgo como deslaves, inundaciones o cierres viales.

Además, el mantenimiento preventivo también se vuelve fundamental para que los vehículos que operan bajo condiciones climáticas extremas eviten fallas mecánicas y ocasionen accidentes.

“La seguridad vial es nuestra prioridad. Por ello, ofrecemos una gama de vehículos de carga robustos y eficientes, cuidadosamente seleccionados para adaptarse a las diversas condiciones climáticas y de operación en México. Cada unidad está respaldada por nuestra red de soporte técnico a nivel nacional, lo que asegura movilidad confiable, protección de la mercancía y bienestar del operador. Además, nuestro servicio de mantenimiento especializado prolonga la vida útil de los vehículos y refuerza la seguridad en cada viaje”, destacó Ernesto del Blanco.

 

LEE TAMBIÉN:

Cada tractocamión eléctrico puede evitar hasta 100 toneladas de CO₂ al año: Unilever

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir