En la actualidad las cadenas de suministro enfrentan importantes desafíos en todo el mundo, donde diversos factores han obligado a las empresas a repensar su estrategia en términos de logística, de acuerdo con el operador logístico Ryder.
Resiliencia operativa: eficiencia y la resiliencia se han convertido en factores básicos para que las empresas se mantengan en movimiento, por lo que aquellas que logren reducir su exposición a riesgos serán las que mantengan el liderazgo.
En este sentido, Ryder señala que México enfrenta nuevos retos que pueden cambiar su desiciones de manufactura y distribución.
El país debe reafirmarse como un eje logístico que garantice continuidad, cumplimiento y eficiencia para las operaciones de exportación e importación”, dijo.
Aliados frente a los retos: Ryder afirma que es fundamental contar con socios logísticos con experiencia en gestión de comercio transfronterizo, por lo que invertir en capacidades logísticas no es un costo, sino una estrategia para asegurar la continuidad del negocio.
La ventaja de la infraestructura: almacenes, patios de maniobra, centros ágiles y la red colaborativa, son claves para generar operaciones confiables seguras y competitivas. “La capacidad de cruzar la frontera en cuestión de horas representa no solo velocidad, sino también confiabilidad y control operativo”, señala Ryder.
Anticipación a lo inesperado: ante factores que pueden afectar costos o dinámicas de abasto, manufactura y distribución, es esencial contar con aliados estratégicos que permitan adaptarse al entorno y transformarlo en una ventaja.
México tiene ante sí una oportunidad clara: consolidarse como una plataforma logística resiliente, confiable y ágil ante la incertidumbre global; y la logística inteligente es la herramienta para concretarla”, señala.
Ryder System es un operador logístico líder en la región. Ha sido reconocida tanto en México como Estados unidos gracias a su reputación como empresa.
LEE TAMBIÉN:
Estos son los desafíos para la logística visualizados por Ryder